Decenas de ejemplares del periódico Juárez Hoy son repartidos casa por casa -en colonias populares de la ciudad- como objeto de propaganda en favor del diputado federal Juan Carlos Loera, exdelegado de Programas Sociales del Gobierno federal, al que definen como «líder absoluto» a la gubernatura.
El instrumento de mercadotecnia lo presenta con una fotografía de medio cuerpo, vestido con camisa blanca y en su rostro una sonrisa, flanqueada por dos columnas con alusiones a sus talentos políticos.
En su interior, se despliega, en dos planas, una encuesta electoral, encabezada con la afirmación “Ganaría Morena con Juan Carlos Loera gubernatura de Chihuahua”. El trabajo va acompañado con varias fotografías en diversas poses.
Varias brigadas recorren las colonias de la ciudad, para entregar mano a mano ejemplares; tocan puertas para dejar la propaganda y pronunciar un discurso evangelizador que resalta los atributos de Loera. También aparecen tirados en patios de viviendas.
El «Líder absoluto» y los actos anticipados de campaña
Felipe de la Mata, magistrado en el Tribunal Electoral de la Federación, advirtió que entre las inequidades más comunes en los procesos electorales destacan los actos anticipados de campaña, que afectan a la calidad de la democracia.
“El comportamiento ético de los partidos, candidatos y sus seguidores tienen un impacto directo sobre la integridad del proceso electoral. Por lo tanto, una conducta inmoral afecta los resultados de la elección y el proceso”, enfatizó el juez federal.
Mientras tanto, el abogado Óscar Altamirano consideró que la ley electoral está hecha de forma laxa para “abrir la puerta” de la simulación de los políticos que aspiran a un cargo público.
Sin embargo, la redacción de la ley está orientada al formalismo, a la “letra de la ley”. Los dos únicos candados efectivos son la mención específica de no pedir el voto y no promover a ningún partido político, con lo que se dejan todas las posibilidades de simulación, señaló.
“Lo que tenemos es una especie de fraude a la ley; con la intención de hacer cumplirla, porque los favorece e incumplen otras que no les favorecen. Por ejemplo, apelan a la libertad de expresión al tiempo que escamoten la ley electoral”, agregó.


Inaugura Maru Campos Subcentro Centinela en Guachochi; suman ya siete en todo el estado
Será un sistema de vigilancia que cubrirá tres municipios serranos con la instalación de más de 300 cámaras
Por Alejandro Salmón Aguilera

Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión
Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado
Por Redacción

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos
La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador
Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias
Por Alejandro Salmón Aguilera