La inauguración del Hospital General Regional número 2 del IMSS fue solo el comienzo. El director nacional del IMSS, Zoé Robledo, confirmó el fin de semana que el equipamiento y rehabilitaciones continuarán en los otros tres hospitales del Seguro en esta frontera.
No especificó montos de lo que se asignará para dichas acciones, pero sí dijo que en el recién inaugurado hospital fueron más de cuatro mil millones de pesos invertidos.
Para la obra se destinaron tres mil 25 millones de pesos, para el equipo otros mil 243 millones y para el proyecto ejecutivo, 56 millones; en total fueron cuatro mil 324 millones de pesos, equivalentes a casi la mitad de lo que será todo el presupuesto del municipio en 2025.
“Fortalecer la infraestructura que ya tenemos, más personal, más equipo médico, rehabilitaciones en quirófanos, elevadores, cámaras frías, en la 6, en la 35, en la 66 y en todos los hospitales de Juárez y de todo Chihuahua”, detalló el funcionario.
El nuevo hospital cuenta con 260 camas, 42 consultorios de 32 especialidades y subespecialidades, 12 quirófanos, y tococirugía; todo para atender, junto a los otros hospitales que hay en la ciudad, a una población de 315 mil 475 derechohabientes.
Adiós a los traslados a Torreón y Monterrey
Con el nuevo hospital del IMSS en Ciudad Juárez, se acabaron los viajes a Torreón y a Monterrey para una consulta de especialidad; ya no habrá problemas por contaminación en sala de hemodiálisis, como los reportados recientemente en el hospital 35, y hasta se podrán realizar trasplantes renales y de corazón.
De acuerdo a la ficha informativa distribuida por el Instituto después de su inauguración el fin de semana, las nuevas instalaciones tienen 30 camas de hemodiálisis, la primera unidad de quemados en un hospital público de Juárez y la primera sala de hemodinamia del estado.
Cuenta con cuatro salas de endoscopía, doce camas de adulto para cuidados intensivos, tres camas de diálisis peritoneal, cuatro salas de endoscopía y 20 sillones para quimioterapia.
Tiene doce cunas de cuidados intensivos neonatales, 42 consultorios, 35 de especialidades, 12 quirófanos, y tres unidades de cuidados intensivos.
Su equipamiento incluye lo necesario para procuración y donación de órganos y próximamente será el primer hospital del estado que podrá realizar trasplante renal y de corazón.
Otro de los temas que mayor impacto tendrá en la población derechohabiente, es que gracias a las especialidades que ofrece, ya no tendrán que trasladarse a unidades de tercer nivel en Torreón o Monterrey.
Lo anterior, ya que incluye una cartera de servicios de cincuenta especialidades, como oncología médica, alergias e inmunología, cardiología, geriatría, endicronología pediátrica, ortopedia y traumatología, clínica del dolor, neurología, nefrología, sala de parto amigable y tococirugía, entre otras.
En sus más de dos mil equipos de tecnología de nueva generación, destacan un resonador magnético, angiógrafo monoplanal para revisar la anatomía y el funcionamiento de vasos sanguíneos en corazón, cerebro y otros órganos; ultra sonidos, sala de hemodinamia para infartos, cateterismos y otros procedimientos del corazón; ortopantomógrafo que se usa para ubicar y atender lesiones de mandíbula y dentadura.
Busca IMSS cubrir vacantes de nuevo hospital en marzo de 2025
Zoé Robledo informó que en marzo de 2025, pondrán medidas y mecanismos para la contratación de personal médico, con énfasis en hospitales nuevos.
Dijo que en esa fecha se gradúan siete mil 500 médicos en el país, de los cuales 838 son del estado de Chihuahua.
De estos últimos –apuntó– algunos están haciendo su especialidad fuera, y por eso lo que se busca es “que los que están fuera regresen y los que están aquí se queden y empiecen a trabajar en todos lados, pero sobre todo en este gran hospital”.
En el acto inaugural el sábado, Robledo informó que el 81 por ciento de la plantilla de personal de especialidad ya está cubierta, lo cual significa que falta un 19 por ciento por llenar.


A casi un año, licitan mantenimiento correctivo en Hospital 35 del IMSS
En agosto de 2024, sobrecarga eléctrica atrofió equipo de rayos X en el nosocomio, apenas lo repondrán
Por Carlos Omar Barranco

Cierran más registros patronales en junio, indican datos del IMSS
Asociación de importadores y exportadores hace llamado a empresas para que se asesoren antes de decidir el cierre
Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón
Hija de un hombre que se encontraba en la Unidad de Medicina Familiar, reclamó a gritos y manotazos supuesta infidelidad de su progenitor que estaba allí con su amante
Por Redacción

Zoé Robledo niega colapso del IMSS: “Tenemos reservas hasta 2037 y una estrategia en marcha”
Las reservas técnicas crecieron en un 200 por ciento en solo seis años, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera