El número de armas de fuego aseguradas por instituciones federales y estatales registró un aumento de 145.9 por ciento en México. El año pasado se incautaron 21 mil 751, mientras que en 2020 la cifra fue de 8 mil 845.
De acuerdo con los censos de procuración de justicia del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi),las armas cortas son las que más proliferan en los decomisos.
En 2021 se aseguraron 12 mil 507 armas cortas, 7 mil 490 armas largas, mil 664 piezas artesanales, 90 no especificadas y 728 mil 329 municiones denominadas cartuchos de uso común.
En 2020, el censo no da especificaciones, pero un año antes, en 2019, sí se detalla que de las 7 mil 560 incautadas 3 mil 594 fueron cortas y 3 mil 966 largas, además de 923 mil 483 municiones.
De las entidades donde hubo mayores aseguramientos el año pasado destaca en armas largas Tamaulipas, con mil 316; en lo que respecta a decomisos de armamento corto, Guanajuato lidera con mil 351 piezas.


Las armas que matan a los juarenses
A lo largo de 25 años en Ciudad Juárez se han registrado más de 23 mil asesinatos, la mayoría de ellos se cometieron con armas de fuego. La historia reciente de esta ciudad está escrita con balas
Por Teófilo Alvarado

Detienen a dos hombres por delitos contra la salud y presunto homicidio
Detectives de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado llevaron a cabo el arresto durante el domingo
Por Redacción

Aseguran mariguana, armas, cartuchos y hasta una granada en la Francisco I. Madero
Se localizaron en un domicilio de la colonia Francisco I. Madero luego de una persecución a un sujeto armado
Por Redacción

Arrestan a cinco personas en posesión de cristal y un arma de fuego
Serán investigados por robo ya que se cuenta con imágenes de cámaras de seguridad del establecimientos comerciales donde aparecen cometiendo los atracos
Por Redacción