El mandatario estadounidense, Donald Trump, firmó este miércoles un documento en el que prohíbe viajes desde diversos países hacia Estados Unidos, bajo el argumento de riesgos de seguridad nacional.
Dicho mandato restringe completamente la entrada a territorio estadounidense de ciudadanos de Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
Por otro lado, los ciudadanos de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela, tendrán restricción parcial.
La orden incluye excepciones para residentes permanentes legales, titulares de visas existentes, ciertas categorías de visas e individuos cuyo ingreso sirva a los intereses estadounidenses.
El ataque antisemita en Boulder, Colorado, fue lo que presuntamente detonó la decisión del presidente estadounidense de firmar la orden, señaló un funcionario de la Casa Blanca.
“El presidente Trump cumple su promesa de proteger a los estadounidenses de extranjeros peligrosos que quieren venir a nuestro país y dañarnos”, escribió Abigail Jackson, subsecretaria de Prensa de la Casa Blanca, en su perfil de X.
jll


México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos
Entre los temas prioritarios están seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica
Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia Trump nuevos aranceles para México
Entrarían en vigor el 1 de agosto, de acuerdo a carta que envió a Claudia Sheinbaum
Por Redacción

Festejaría Trump su “gran y hermoso proyecto de ley”, mañana 4 de julio
Entre los recortes que incluye la propuesta de ley se incluyen los programas de Medicaid y de asistencia alimentaria
Por Redacción

Acusa Javier Corral que dejaron morir la causa penal contra César Duarte en Estados Unidos
Nunca acudieron a presentar las pruebas del enriquecimiento del exgobernador, asegura en un comunicado
Por Alejandro Salmón Aguilera