Durante esta mañana, profesores y personal de apoyo de la Escuela Primaria Federal Ráfael Ramirez llegaron a paro laboral en protesta por la mala actitud de una de las maestras, que impide que el resto de los trabajadore puedan realizar su trabajo de manera adecuada.
Según testimonios de los profesores que se fueron a paro laboral indefinido, desde hace un tiempo la actitud hostil de la maestra ha creado un ambiente laboral tenso en el que los profesores ni los alumnos se sienten cómodos.
Agregaron que, según el reglamento de trabajo interno, los profesores tienen un límite de ausencias. No obstante, la maestra del problema falta de manera constante y deja sin atención a su grupo.
Señalaron que incluso, una de las maestras que enfrenta un tratamiento contra el cáncer, ha tenido menos ausencias, por lo que la exigencia del personal docente es que sea cambiada del plantel.
Indicaron que algunos profesores intentaron cambiarse de escuela para evitar trabajar con la maestra. Sin embargo, llegaron a un acuerdo en el que era preferible exigir la salida de la mujer que causa problemas en el plantel.
Por lo anterior, es que decidieron hacer este paro de labores con la intención de ser escuchados por las autoridades educativas.


Deudos de Plenitud realizarán una vigilia en FGE el miércoles
Familias relacionadas con el caso del crematorio honrarán la memoria de los cuerpos encontrados en la colonia Granjas Polo Gamboa
Por José Estrada

Exigen que Gobierno Federal atraiga el caso del crematorio Plenitud
Desconfían que Gobierno del Estado haga justicia contra Coespris; a la gobernadora no le interesa, señalan
Por Carlos Omar Barranco

Exigirán justicia por caso Plenitud en funeraria y puente internacional
Familias afectadas llaman a sumarse a las movilizaciones del viernes y sábado para exigir justicia
Por Teófilo Alvarado

Se acumulan denuncias de abuso infantil en guarderías; silencios y omisiones indignan a familias
Mientras los manifestantes salieron a la calle para denunciar que ya son 11 los casos de abuso sexual en la Guardería Gussi, colectivos advierten que la crisis por violencia infantil en centros de cuidado revela una red de impunidad institucional
Por Francisco Luján