La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró las obras en una sección de la Acequia de Madre, donde la inmobiliaria Desarrollos Brasa construye el fraccionamiento Gran Reserva, autorizado por el Cabildo juarense.
Los inspectores del Departamento de Recursos Naturales de Profepa, enviados de las oficinas de la ciudad de Chihuahua, atendieron una orden de inspección en campo y dictaminaron que las obras de ingeniería civil ejecutadas causaron daños a las raíces de los árboles que se encuentran sobre el canal.
La actuación de las autoridades federales se enmarcó en el seguimiento a un procedimiento administrativo que personas residentes de la zona promovieron contra actos de autoridad del Ayuntamiento juarense, lo cual –denunciaron- derivó en la destrucción del microsistema ecológico del entorno del canal Arandas, un ramal de la Acequia Madre que se extiende por diversos fraccionamientos de vivienda en la zona de integración ecologíca.
Después de la cumplimentación del procedimiento de inspección, el personal de la dependencia federal procedió a la imposición de los sellos de clausura, impidiendo de esta manera la continuidad de las obras, hasta que las autoridades competentes resuelven las medidas y condiciones que garanticen la protección del medio natural intervenido.
Información pública refiere que el 1 de noviembre de 2018 el Cabildo autorizó por unanimidad de votos el desarrollo del fraccionamiento Gran Reserva, a favor de Desarrollos Brasa.
El 16 de agosto 2018 el Cabildo autorizó, por unanimidad de votos, un cambio de uso de suelo para la habilitación de una vialidad secundaria, paralela a la acequia, como una vialidad de jerarquía peatonal no motorizada.
La Directora de Desarrollo Urbano, Lilia Ana Méndez Rentería, confirmó a Norte Digital que a través de este acceso, paralelo a la acequia, transitarán automóviles sobre una vialidad de acceso local para los residentes de los 70 lotes, construida con materiales y diseños de control de velocidad de los vehículos, preferentemente peatonal pero no exclusivo para este uso de suelo.
Los residentes de la zona donde se asientan 17 fraccionamientos de vivienda, tienen interpuestos diversos amparos y recursos administrativos, como el promovido ante Profepa, en contra de actos de autoridad del Ayuntamiento.
Árboles en Resistencia reconoce a vecinos
La asociación civil Árboles en Resistencia reconoció el logro de la organización vecinal de los residentes de la zona de Campos Elíseos, quien después de la imposición de los sellos de clausura conmovió a sus seguidores en las redes sociales luego de que, entre lágrimas y sollozos, procedieron a regar las raíces de los árboles expuestas por la maquinaria empleada por la constructora.
Antes, dos mujeres se sentaron sobre las raíces de uno de los árboles dañados para para protegerlos de las maniobras de la maquinaria, aunque el trascabo empleado por la constructora no paró sus operaciones mientras duró la manifestación, hasta que intervino la policía.
No es poca cosa: Árboles en Resistencia
El logro de los vecinos de Campos Elíseos “no es poca cosa”, dijo la asociación civil Arboles en Resistencia.
“El haber logrado la clausura de las obras de Brasa en en canal Aranda, por daños a la flora y la fauna, pone el antecedente de que es posible defender el medioambiente en nuestra ciudad. Aquí se conjugaron dos cosas: La firmeza de los vecinos y el apoyo ciudadano por una causa ambiental”.
Publicaron que la acequia tendrá que volver a su estado original por estar en una zona natural de absorción de agua, para lo cual tienen que retirarse los muros de contención y las planchas de concreto. Puntualizaron que las acequias de la ciudad son de todos porque pertenecen a la nación, son imprescriptibles,inalienables e inembargables.
Consideraron que es importante saber el dictamen de la Profepa con respecto al impacto ambiental, por lo recomendó a la comunidad a permanecer a la expectativa.


Remediación en Acequia Madre debe incluir también el subsuelo: abogada ambiental
Denisse Varela advierte que el agua rodada puede esparcir la contaminación a los canales secundarios en semanas próximas, llama a prevenir que ocurra
Por Martín Orquiz

Acequias están en un limbo jurídico: Sánchez Soledad
El exfuncionario de Profepa y Cocef llama a los gobiernos estatal y municipal a que dejen de enfrentarse para que lideren la recuperación y manejo de los canales; actuó JMAS “a lo borras”
Por Martín Orquiz

Reposición de colector cerca de la Valle del Sol inunda de ratas y ratones la zona
Residentes de diferentes áreas piden auxilio a las autoridades municipales para erradicar la plaga de roedores
Por Francisco Luján

Aguas negras que se vertieron a la Acequia Madre son veneno: biólogo Salmerón
El exdirector de Normatividad Ambiental dice que no solo hay riesgo para flora y fauna, sino también para los mantos freáticos y las personas que viven cerca de ese cuerpo de agua
Por Francisco Luján