• 26 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Fotografía: Christian Torres

Frontera

Primaria de Riberas del Bravo 9 pide que volteen a verla

El domo fue desprendido por los fuertes vientos, además de que un arroyo pasa por en medio del plantel y que requieren desayunos para los alumnos

Por Hugo Chávez | 1:25 pm 28 febrero, 2024

Desayunos insuficientes y de mala calidad, un arroyo que pasa por en medio de la escuela que se convierte en río en temporada de lluvias dejando a su paso colchones, lavabos y otros desechos grandes, son parte del problemático entorno que enfrentan día a día los niños que estudian en la primaria Francisco González Bocanegra de Riberas del Bravo Etapa 9.

El domo instalado por el Gobierno federal en ese plantel se cayó debido a las condiciones climáticas recientes y permanece en esas condiciones sin que hasta ahora hayan acudido las autoridades a arreglarlo.

Elizabeth Nieto es una maestra en la primaria Francisco González Bocanegra ubicada en la Etapa 9 de Riberas del Bravo, que durante años ha peleado para que mejoren las condiciones y se satisfagan las necesidades de los niños.

“Necesitamos que las autoridades tengan otra visión. Tenemos calles llenas de basura, de hoyos, una pavimentación pésima en donde la gente de alrededor, los alumnos, enfrentan necesidades grandes en la urbanización por el abandono en que tienen a Riberas 9, que está en ese total abandono de parte de los 3 niveles de Gobierno”, consideró la también activista.

Dijo que por la parte federal se les prometió la creación de una biblioteca y jardines para el plantel, compromiso que hasta ahora no ha sido cumplido.

Contó que también en semanas recientes y debido a cuestiones climatológicas, la mitad del domo que se instaló en la escuela con recursos del Gobierno federal se cayó y sigue en esas condiciones.

Requieren más y mejores desayunos

“Sí recibimos apoyos del DIF, que son insuficientes. Estamos recibiendo los desayunos fríos, que consisten en leche, una galleta y fruta seca, que se reparten diariamente pero son insuficientes, porque de los 675 niños que tenemos en el turno vespertino, solo se entregan poco más de 400 de esos desayunos”, explicó.

Dijo que han acudido a la Presidencia Municipal a pedir que se aumente el número de apoyos de manera que todos los estudiantes los reciban.

“Con el DIF no solo es que aumenten para que sea al 100 por ciento el apoyo, sino que sea de calidad, porque realmente los chavos necesitan más. En primer lugar, es insuficiente, y aparte, es de baja calidad”, refirió la maestra Nieto.

“Contamos con un comedor escolar en donde nosotros los apoyamos con comida caliente, a diferencia de lo que nos da el DIF de desayunos fríos que no satisfacen a los chavos y son insuficientes. Los recursos para eso los conseguimos de donde podemos. No tenemos ningún apoyo de ningún nivel de Gobierno”, comentó.

Dijo Nieto que el comedor opera con las actividades de voluntariado de los padres de familia que se organizan y brindan su apoyo, que va desde comprar el insumo, convertirlo en alimento y proporcionarlo a los chicos, trabajo por el cual esos padres, comentó, no reciben retribución o apoyo de ninguna instancia oficial

“Como es una cuestión burocrática y muy institucionalizada, esto se hace a través de oficios. No tenemos personas enfrente con las que podamos negociar o llegar a acuerdos. Es a través de oficios y muy burocrático el asunto, entonces se mete el oficio en donde se denuncia que es insuficiente el apoyo y de baja calidad, y estamos en espera de que respondan”, señaló.

Abandono en Riberas

“Es una cuestión de abandono, de desinterés el que se tiene acá. De lo que se trata es de mejorar todo el entorno, de que Riberas no nomás sea un momento de políticas o un momento de noticias. Que sea un lugar que volteen a verlo y que cambien pues ese paisaje que tienen los habitantes de Riberas 9, porque somos ciudadanos que tenemos derechos a tener mejoras, que volteen, trabajen y que realmente se vean las mejoras”, opinó.

Lo que se necesita es cambiar el entorno en el que los niños van a estudiar, que se arreglen los baches, se atiendan la pavimentación, las calles y las banquetas, destacó.

Dijo que en esa primaria de Riberas 9 no solo se tiene el problema de la deserción escolar, sino que otra problemática grave es la del ausentismo escolar provocado por cuestiones que, manifestó, vienen desde el hogar y que están relacionadas con cuestiones de drogas, alcoholismo y otras más de índole social.

“Día con día procuramos hacer lo que podemos en beneficio de los chavos, porque son los próximos ciudadanos que van a llevar esas secuelas de desinterés, de corrupción, de lo que proyectamos como sociedad ante las cuestiones que enfrentamos en Riberas, el desinterés, la falta de apoyos”, expuso.

Contenido Relacionado

Otro hallazgo aterrador en caso Del Carmen: cuerpos de dos niños en una carroza

Vecinos cuentan que desde hace dos meses percibieron olores nauseabundos; por movimiento de ataúdes, creyeron que instalarían ahí una funeraria

Por José Estrada

VIDEO: La otra manifestación de los corazones rotos fue frente a la Guardería Gussi

Madres y padres juarenses claman justicia frente a la puerta cerrada de las estancia en la que al menos diez pequeños fueron víctimas de abuso sexual; no hay detenidos, no hay respuestas… solo el silencio de las autoridades y la rabia de los afectados

Por Redacción

Familias alzarán la voz por 81 casos de abuso en estancias infantiles

A la protesta de guardería Gussi se sumarán madres y padres de familia de las guarderías Mundo de Colores y Techo Comunitario

Por Téofilo Alvarado

Van 10 violaciones confirmadas en Guardería Gussi; casi la mitad de las víctimas tenían menos de un año

Padres de familia se preparan para realizar una protesta a manera de visibilizar la gravedad del problema

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

  • ¿Quieres deshacerte de tus tiliches? En estos cuatro sitios colocarán los Puntos Limpios

  • Invita Seguridad Vial a tramitar engomado ecológico para evitar multas

  • Rebrote de violencia: Recrudece la guerra entre La Empresa y Doble A

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Ofrece Maru a Cruz trabajar, más allá de ideologías, por Centro de Convenciones

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Donan empresas juarenses diseño arquitectónico para Centro de Convenciones

  • Cruza de EU a Juárez a ver al hermano de su ex, pero termina muerta y bajo tierra

  • Infracción, velocidad y violencia: el rostro oscuro de los autos de lujo en Ciudad Juárez

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend