• 15 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La rebatiña por los votos del Presupuesto Participativo

Fotografía: Cortesía

Frontera

Prevén un nuevo auge de la industria maquiladora en Ciudad Juárez

La apuesta debe ser a la ciudad compacta y a la movilidad, recomienda el IMIP

Por Francisco Luján | 6:30 pm 26 julio, 2022

Las autoridades municipales consideraron que la ciudad experimenta un proceso acelerado de crecimiento en el sector de la industria maquiladora.

El presidente Cruz Pérez Cuéllar dijo que este “nuevo auge” tiene su origen en la expansión de empresas establecidas en la ciudad y en otras que llegarán a Ciudad Juárez para instalarse por primera vez.

Consideró que este panorama puede ser un motor importante para mejorar la economía de nuestra ciudad.

El pasado lunes por la tarde, el presidente participó en la colocación de la primera piedra del nuevo edificio de la planta Pegatrón; lo cual le permitirá operar con 3 mil personas más, además de los 200 trabajadores que tenían en el 2021 y mil 200 más que tienen en estos momentos.

Señaló que en esta empresa, los empleados serán remunerados por encima de los sueldos que en promedio se pagan en la ciudad.

Añadió que esta planta que administra capital de origen asiático, contará con personal mejor capacitado.

Ubicó otro proyecto en “puerta’ en terrenos de la Carbonífera, en la zona de Anapra. No ofreció más detalles, pero afirmó que impactará en la densidad de la población en el norponiente e incluso en el Centro Histórico de la ciudad.

Concluyó que Juárez está preparada para este próximo auge industrial y que, incluso, algunas empresas valoran opciones de contratación de personal.

Movilidad y ciudad compacta: IMIP

Roberto Mora Palacios, director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), en el marco de la consulta pública para la actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano Sostenible, informó que grandes corporativos que se encuentran en la ciudad iniciaron con la expansión de sus operaciones en esta misma frontera.

Señaló que los grupos empresariales, todos ellos asiáticos, dedicados a los componentes y sistemas de comunicación digital, tales como Inventec, Winstron, Foxconn y Pegatron, son las primeras grandes empresas maquiladoras que tienen planes en esta frontera.

Dijo que las nuevas construcciones de este sector económico, pilar de la economía juarense, son edificios verticales ya que gran parte de sus procesos de producción son a través de máquinas o robots que hacen el trabajo por mucha gente.

Añadió que por esta razón, en líneas de producción hasta de 65 metros lineales, ocupan a tres personas altamente calificadas.

“Contemplamos que con base a una estrategia de desarrollo sostenible de la ciudad, en la que nos pongamos de acuerdo en temas y problemática sobre la vivienda, movilidad, infraestructura, medio ambiente, entre otros, es cómo vamos a planear y administrar el desarrollo sostenible de la ciudad”, señaló Mora.

Comentó que en este auge maquilador se tienen que tener mucho cuidado hacía donde crecemos, cómo y a qué velocidad, para lo cual los juarenses “nos tenemos que poner de acuerdo para decidirlo”.

Señaló que la estrategia que provocó la expansión de la ciudad, con la construcción de grandes proyectos de vivienda, no ofrecieron un buen resultado para la misma.

Mora ha dicho que ese crecimiento de la industria maquiladora, demanda cinco mil ingenieros en los próximos años.

En días pasados, la gobernadora María Eugenia Campos Galván, anunció que capitalistas canadienses, construirán en esta frontera, un nuevo parque industrial que ocupará 140 hectáreas.

Contenido Relacionado

Continúa alerta preventiva por vientos para hoy, tome en cuenta las recomendaciones

La velocidad del viento oscilará entre los 5 y los 27 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora

Por Redacción

¿Usted sabría qué hacer en caso de un sismo? Yo tampoco. Sin duda, estamos en problemas: María Antonieta Reyes

La diputada local presentó en el Congreso del Estado un exhorto para que Juárez sea declarado como zona sísmica

Por Redacción

Contempla Gobierno Municipal inversión de 310 millones de pesos para distintas obras

Destaca alcalde Cruz Pérez Cuéllar que este año continuarán las mejoras de la ciudad, entre ellas la inversión en nomenclatura y en parques

Por Redacción

Esencias para la vida: Más que un festejo, ¿qué puedo hacer por mamá?

La psicoterapeuta nos comparte algunos consejos, ¡toma nota!

Por Dianet Núñez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend