• 14 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

Fotografía: Martín Orquiz

Estado

Prevén que deuda de Chihuahua pase a un estado “sostenible” en 2024

Ahora está en nivel de “alerta”; requiere generar mil millones de pesos más de ingresos para obtener créditos en mejores condiciones, explica secretario de Hacienda

Por Martín Orquiz | 5:08 pm 8 junio, 2023

En dos o tres trimestres la deuda de Chihuahua podría pasar de un estado de “alerta” a uno “sostenible”, lo que le daría mejores posibilidades de recibir créditos, dio a conocer el secretario estatal de Hacienda, José se Jesús Granillo Vázquez.

Dijo que en el proceso de mejora de deuda en estado está a “un pasito” de que la Secretaría de Hacienda federal cambie su estatus en el semáforo de alertas para pasar del indicador amarillo al verde a través de la medición de muchos indicadores, entre los cuales el principal es el monto total de la deuda comparado con los ingresos de libre disposición.

El saldo de la deuda de Chihuahua era, al pasado 31 de marzo, de 50 mil 583 millones 375 mil 496.74 pesos entre los créditos a pagar a largo y corto plazo, emisiones, bono cupón cero y contingente de Coesvi.

En 2020-2021, explicó, se inició con la deuda pública del estado en un valor del 136 por ciento de los ingresos de libre disposición, conforme se fue avanzando en los trimestres se mejoró la situación.

Así, cada vez es menor la deuda pública con respecto de los ingresos de libre disposición, indicó.

Mencionó que en el último trimestre evaluado, que es el primero de 2023, ese valor bajó hasta el 101 por ciento, por lo que en cuanto se libre ese 1.5 por ciento y que se baje al 99.9 por ciento o menos, entonces el indicador de pondrá en verde, que es el estado “sostenible”.

La mejora, indicó, se logró con el manejo responsable de la deuda y un esfuerzo extraordinario para aumentar los ingresos, por lo que en dos o tres trimestres se puede alcanzar esa meta, para lo cual se requiere incrementar en alrededor de mil millones de pesos los ingresos propios.

Para implementar las acciones se siguieron dos estrategias, la primera es el manejo responsable de la deuda con refinanciamientos que tienen como fin bajar los intereses, utilizando menos la herramienta del corto plazo, agregó.

Granillo Vázquez indicó que para cerrar 2021 se contrató un crédito de 4 mil millones de pesos y para cerrar el 2022 ya se había pagado esa deuda y solo se contrató uno de 2 mil millones de pesos, por lo que se tuvo menos deuda pública.

La otra es incrementar los ingresos propios imponiendo esfuerzos importantes para brindar facilidades a los contribuyentes y que se acerquen a pagar; también se aumentó el Impuesto Sobre Nómina y se instrumentó el canje de placas, explicó.

El secretario estatal aseguró que las finanzas de la entidad están en amarillo o “alerta” desde hace seis años, por lo que las posibilidades que tiene para contratar créditos están limitadas porque la Ley de Disciplina Financiera impone límites por tener un estado de “alerta”, pero al cambiar a “sostenible” se podrá tener acceso a más y mejores préstamos.

Contenido Relacionado

Presentará Morena iniciativa para liquidar deuda del estado en forma anticipada

Contempla que sea en no más de dos sexenios y evitar así el excesivo gasto en pago de intereses

Por Alejandro Salmón Aguilera

Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Morena aprobó la cantidad en dos líneas de crédito para construir obras viales y una comandancia de Policía

Por Alejandro Salmón Aguilera

Adjudican a banco tapatío deuda del Fideicomiso de Puentes Fronterizos

Disminuirá pago del servicio de la deuda y quedarán más remanentes, dice el director

Por Carlos Omar Barranco

Declinan 3 de 5 bancos refinanciar deuda del Fideicomiso de Puentes Fronterizos

Definen el lunes crédito por mil 820 mdp para darle un respiro a las finanzas del organismo y pescar algo de dinero para obras en la ciudad

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo

  • Agradece Muñoz Morales a sus agentes por aceptar más horas de trabajo para reforzar seguridad

  • Detienen a empleado de funeraria por retener cadáver dos semanas

  • VIDEO y FOTOS: Yanet García deslumbra con lencería roja para Navidad

  • Piden apoyo para identificar a mujer localizada sin vida

  • Golpe en Anapra: Cae banda con 200 cartuchos, 32 armas y droga

  • Reconoce Comité Médico Ciudadano heroísmo de “Rafa”, estudiante de Conalep fallecido en 2024

  • Unión de funerarios definirá estrategia tras recibir las primeras tres denuncias

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend