• 19 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

reapertura; noviembre; productos

Fotografía: Archivo

Frontera

Prevén desabasto de inventarios en El Paso ante posible reapertura de puentes

La reapertura al turismo minorista también puede causar escasez de inventario en muchas tiendas, apuntó el Borderplex Economic Barometer

Por Pavel Juárez | 3:51 pm 11 octubre, 2021

Gremios comerciales en El Paso advirtieron sobre un posible desabasto en sus inventarios ante una posible reapertura de los puentes internacionales dentro de 10 días.

«El regreso del turismo minorista del norte de México también puede causar escasez de inventario en muchas tiendas», apuntó Tom Fullerton, economista de la Universidad de Texas en El Paso en su informe correspondiente a septiembre del Borderplex Economic Barometer.

Agregó que si permiten reiniciar los viajes no esenciales, la demanda acumulada provocará que la espera en los puentes se dispare.

«Las empresas del Borderplex han comenzado a prepararse sobre las restricciones a los viajes fronterizas que, posiblemente, se levantarán en octubre», subrayó.

El cierre de fronteras se declaró desde el 21 de marzo de 2020 entre México y Estados Unidos para viajes no esenciales.

Reapertura sucedería hasta noviembre

El 18 de septiembre el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense reiteró la restricción en los cruces no esenciales hasta el 21 de octubre.

Dos días después, el coordinador de la Casa Blanca para el Covid-19, Jeff Zients, adelantó que levantarán en noviembre las restricciones.

Sin embargo, el ingreso se permitirá a todas aquellas personas que estén vacunadas y se sometan a pruebas y rastreo de contactos.

«Los viajeros deberán mostrar prueba de vacunación y un test negativo realizado tres días antes del viaje», explicó.

La medida no es exclusiva para extranjeros, sino que aplica también para ciudadanos estadounidenses que regresan tras viajar fuera del país.

La falta de turismo de consumo o placer en la línea fronteriza entre México y Estados Unidos, tras 17 meses restringida, ha provocado la pérdida de 55 mil 364 millones de dólares en ambos territorios, de acuerdo con datos del Banco de México.

Tan sólo en El Paso, Texas, se prevén pérdidas económicas de más de 200 millones de dólares, debido a que disminuyó el consumo de sus clientes mexicanos habituales.

Contenido Relacionado

Cumplen maestros amenaza y se plantan en puentes internacionales

Continúan sus manifestaciones para exigir el respeto de sus derechos y la derogación de la Ley del Issste del 2007

Por Redacción

Peatones Heroicos presionan a regidores para retirar publicidad prohibida de la vía púbica

La Zona Dorada es una de las más conflictivas por el diseño de sus puentes peatonales, señalan

Por Francisco Luján

Refinanciamiento de deuda despresuriza finanzas en Fideicomiso de Puentes

Nuevas condiciones aún no permiten saber cuántos recursos habría para obras de infraestructura en la ciudad

Por Carlos Omar Barranco

Fideicomiso pagará 400 mdp menos por servicio de la deuda

Ahorro permitiría destinar más recursos a obras pero primero debe autorizar la SICT

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Cenizas de la mentira: el escándalo detrás de la Funeraria Del Carmen y el dolor de una familia

  • El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

  • “Era mi tío… cuando lo vi en la carroza, lo reconocí”

  • Pacas de cartón, lo que consumió incendio en patio de Ferromex

  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil

  • Después de la remojada, habrá sol para este fin de semana

  • VIDEO: Policías “pasean” desnuda a presunta ladrona que estuvo a punto de ser linchada en Oaxaca

  • Vinculan a proceso a dueño de funeraria Del Carmen

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend