Tras intensificarse los movimientos telúricos en los últimos años en la región, la capacitación a empresas en esta ciudad será más común también, para que las personas aprendan a evacuar edificios, según explicó Sergio Rodríguez, titular de la Dirección General de Protección Civil del Municipio.
El funcionario explicó que buscarán que se modifiquen incluso los reglamentos.
Mencionó que siempre se ha tenido dicha capacitación, sobre todo para las maquiladoras, sin embargo, no había sido tan demandada.
Señaló que se buscará extender más dicha preparación a la población, para que sepan qué hacer ante una eventualidad y lo que se está analizando, es que se pueda integrar en el programa interno de Protección Civil, para que sea obligatorio.
Dijo que se pretende que sea parte de la normatividad que tengan que cumplir todo tipo de establecimientos.
Agregó que se debe hacer llegar la información a la ciudadanía en general, como lo son padres de familia, comités vecinales, entre otros sectores.
Rodríguez anotó que todos deben saber cómo actuar ante un sismo, por lo cual es muy importante que los interesados en recibir dicha capacitación, manden sus solicitudes a través de las áreas del Departamento de Rescate o del Heroico Cuerpo de Bomberos.
El titular de la Dirección General de Protección Civil del Municipio sostuvo que deberán tratar el tema con el Cabildo, para que a través de un punto de acuerdo, se les autorice incluir la obligatoriedad en el Manual de Procedimientos de la dependencia y a su vez, se haga llegar a las empresas.
Afirmó que en promedio se realiza un simulacro de sismo por año en las diferentes empresas, pero el objetivo es aumentar a dos o tres prácticas en ese mismo lapso, para que el personal esté debidamente capacitado.
