• 29 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Le vale el regaño de Sheinbaum; Carla olvida la austeridad

Baches, uno de los puntos elegidos en el presupuesto participativo

Fotografía: Archivo

Frontera

Presupuesto participativo: juarenses quieren que les pavimenten sus calles

Municipio admite 116 proyectos ciudadanos para ejercer el Presupuesto Participativo 2021; la pavimentación es la petición más repetida

Por Perla Márquez | 12:36 pm 27 febrero, 2021

En el ejercicio ciudadano para ejercer el Presupuesto Participativo 2021, la mayoría de los solicitantes pidieron el recurso para pavimentar sus calles.

Este año se entregaron 164 proyectos ciudadanos buscando ejercer el presupuesto participativo 2021, que establece Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua. De esa totalidad se validaron 116 que se someterán a una consulta pública los días del 3 al 6 de marzo.

Aunque a 51 de los 164 proyectos les faltaron algunos requisitos, se obviaron para para lograr aprobarlos; la decisión se tomó durante una reunión del comité en la que estuvieron presentes representantes de la UACJ, la Uach y la síndica Leticia Ortega.

“Tenían un faltante mínimo, y ayer (jueves 25 de febrero), en reunión con el comité técnico, en donde está representada la ciudadanía por dos observadores que son, uno de la UACJ, otro de la UACH y la síndica, fueron sometidos a consideración para ser aprobados y pasar a la consulta pública ciudadana”, informó en entrevista con Norte Digital el director de Atención Ciudadana del Municipio, José Luis Leyva González.

Presupuesto participativo: «Gobierno no respeta sus reglas»

Para el director de Ciudadanos por una Mejor Administración Pública, Hernán Ortiz, el problema que guarda la decisión es que la autoridad no respeta las reglas que se establecieron desde el principio para operar ese recurso ciudadano.

“¿Qué caso tiene poner un reglamento y lineamientos y establecer requisitos en una convocatoria si a fin de cuenta los vas a flexibilizar?”, cuestiona.

Además que “la decisión no fue transparente y se tomó a puerta cerrada. Denota una falta de transparencia”, menciona.

“Se ponen reglas y las reglas no se cumplen. No hubo un criterio establecido sobre qué proyectos se aceptarán y cuáles no. Tampoco se estableció a cuáles se les va a dar oportunidad y por qué”, agrega. 

Ley de Participación Ciudadana

La Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua estipula que el 5 por ciento de disposición de recursos anuales se destinen a una consulta pública para el ejercicio del presupuesto participativo y destinarlo a lo que la ciudadanía decida.

Este 5 por ciento equivale aproximadamente a 213 millones de pesos. Sobre ese monto, los ciudadanos tienen derecho –según la ley y su reglamento– de sugerir y escoger los proyectos de obra, de infraestructura o de obra social que desea que se realicen. De esta manera se le permite a la ciudadanía sugerir proyectos, informó el director de Atención Ciudadana del Municipio.

Presupuesto participativo: solicitan pavimento

La petición que más se repitió en los 116 proyectos que lograron entrar a la consulta ciudadana es el pavimento.

La razón, explica Leyva es que existe un rezago muy grande en el municipio. En 2017, unos meses después de haber iniciado esta administración del alcalde Armando Cabada, se hizo un estudio de cuántas calles de la ciudad no tenían pavimento y cuánto costaba esa obra; el costo ascendía a 20 mil millones de pesos.

“El promedio de calles pavimentadas por cada una de las administraciones anteriores a esta, eran de 100 calles. Esta administración va a rebasar las 600 calles pavimentadas para avanzar en ese rezago, por eso la gente pide el pavimento”, dice Leyva.

La petición de pavimento está establecida en las etiquetas del presupuesto participativo, por lo que la gente aprovecha la oportunidad para solicitarlo y no tener que esperar a que el Municipio lo haga porque se ha demostrado que no tiene la capacidad para hacerlo, opina el activista.

“No debería ser así, porque la obligación del Municipio es tener toda la ciudad pavimentada, pero no tiene capacidad para ello y se recurre a esa herramienta para acelerar el proceso”.

Consulta pública

Los proyectos participantes se someterán a una consulta pública los días del 3 al 5 de marzo a través de la página oficial del Municipio. 

Cada persona puede votar por tres proyectos. Solo es necesario registrar la CURP para tener acceso a la plataforma de votaciones, informo el funcionario municipal.

Una vez que se tengan los resultados, se deben operar de manera inmediata, así los establecen los lineamientos.

Contenido Relacionado

Lluvias aplazan programa intensivo de bacheo hasta septiembre

Municipio administra 70 millones de pesos para reparar calles, pero considera ocioso intervenir durante la temporada de lluvias

Por Francisco Luján

Levantan aulas en UTCJ, ganó Presupuesto participativo

Personal de Obras Públicas se encarga de la edificación luego que la institución resultó triunfadora del recurso municipal

Por Redacción

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

Hoy concluye convocatoria municipal para entrega de material a escuelas

El objetivo es apoyar a los centros educativos que no han resultado beneficiados con el programa del Presupuesto Participativo durante el 2024 y 2025

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Plenitud rompió la confianza en el servicio; las funerarias ya no inspiran confianza

  • Será obligatoria la cartilla de vacunación para estudiantes y docentes en Chihuahua: Maru Campos

  • Lluvias traen alivio a Juárez: recargan acuíferos y reactivan vida silvestre

  • Le vale el regaño de Sheinbaum; Carla olvida la austeridad

  • Respalda PAN coordinación Maru-Sheinbaum contra el sarampión y pide a Morena no politizar la crisis

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • “Cada vez somos menos productores en Samalayuca”

  • VIDEO: Se unen miles a transmisión en vivo tras supuesto robo de militares a comerciante en Nuevo Laredo

  • The Big One, el terremoto que puede sacudir Juárez, es impredecible

  • Senderismo termina en rescate de 3 en el Cerro del Muerto

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend