En desayuno de prensa celebrado esta mañana, fueron presentados los objetivos de la empresaria Isela Molina como candidata a la presidencia de la Canacintra local.
Acompañada por los integrantes de la planilla “Unidad que Transforma” que promueve su candidatura, Molina expuso su intención de recuperar espacios perdidos y lograr una mayor unidad dentro del gremio.
“Mi objetivo es ayudar en lo que se pueda al desarrollo de la ciudad y a ir acabando con todo el rezago que tenemos. Al igual que el actual presidente de Canacintra, creo que el empresariado debe jugar un papel muy importante el desarrollo de una ciudad”, expresó.
Ante representantes de los medios, la presidenta de Mujeres Empresarias y proveedora de alimentos a la industria maquiladora planteó la necesidad de potenciar el desarrollo económico y la calidad de vida de los agremiados.
Debemos ver por el bienestar de nuestros afiliados y nuestras empresas, pero no podemos quedarnos ahí. Como empresarios nos toca ver cómo impulsamos a la ciudad y a nuestra gente”, declaró.
Y estableció que esa función empresarial de impulsar a la ciudad es algo que se ha venido perdiendo y que al gremio le urge recuperar.
Para ello planteó que se trabajará sobre siete ejes fundamentales, entre los que destacó la necesidad de formalizar la Ley de Proveeduría a nivel local.
Un rubro que, según dijo, se tomaría en charola de plata dado que la Secretaría de Gobernación considera la posibilidad de dar estímulos a maquiladoras que desarrollen proveedores.
Otros ejes descansarían sobre aspectos como convertir a Canacintra en pilar de la industria, diversificar y regionalizar la economía, y promover nuevas relaciones con los gobiernos.
En este último aspecto dijo que se buscarían relaciones de colaboración mutua, pero no de subordinación.
Un punto fundamental dentro de estos ejes sería la promoción de lo que llamó “Industria Rosa” enfocada a mujeres que puedan ocupar cargos normalmente acaparados por los hombres.
“Vamos a estimular la creación de empresas industriales rosas, con 4 millones de pesos en créditos que ya estamos esperando del municipio; el alcalde Cruz Pérez Cuéllar ya nos dijo que sí, ya nada más estamos viendo el cómo”, comentó.


Preocupa a Canacintra impacto de reforma al Infonavit
Comparte el secretario general de la Cámara, Christian Fernando Velázquez, las principales inquietudes de los empresarios a raíz de la publicación del cambio legislativo
Por José Estrada

Avala Consejo Nacional de Canacintra, decisión de su filial en Juárez de dejar el CCE
‘Ya no nos sentimos representados’, reprochó la presidenta del organismo aquí, Rosa Isela Molina Alcay, quien informó que empezó a gestionar la salida desde febrero
Por Carlos Omar Barranco

Escala inseguridad a niveles preocupantes, dice Canacintra por ataque a empresaria
La afectada se encuentra lesionada y bajo cuidados médicos; recibió un balazo en agresión mortal contra su escolta, un exagente del MP
Por Carlos Omar Barranco

Confía secretario en que pronto se capture a atacantes de empresaria y ‘La Chabela’
Señaló que colaboran ampliamente con Fiscalía del Estado para identificar a los agresores
Por Teofilo Alvarado