El senador por Chihuahua, Mario Vázquez Robles (PAN), informó que ha presentado un nuevo punto de acuerdo en el Senado de la República para solicitar recursos federales que permitan atender la grave sequía que afecta al estado.
Esta iniciativa busca complementar los esfuerzos del Gobierno estatal, que ya destinó mil millones de pesos para mitigar los efectos de la crisis hídrica.
En conferencia de prensa celebrada en el exterior de las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el legislador recordó que en noviembre del año pasado presentó una propuesta similar, en la que pedía 2 mil millones de pesos adicionales para Chihuahua.
De esa suma, el Gobierno del Estado pondría mil millones, mientras que la Federación aportaría el resto, expuso el senador.
Sin embargo, la parte federal no ha aportado los mil mdp que le tocan, ni están contemplados en el Presupuesto de Egresos del 2025.
En conferencia de prensa, seguró que “gente que no quiere o no les interesa Chihuahua” impidió que el planteamiento prosperara, al contener la reunión de comisión donde se discutiría el tema.
“Prometí en ese momento hacer una nueva exigencia, y hoy tenemos ya presentado este punto de acuerdo, el cual ha pasado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado”, explicó Vázquez Robles.
Vázquez Robles comentó que ha buscado a legisladores federales de Morena, del PT y del PVEM por Chihuahua y ninguno le ha hecho segunda en su petición.
Chihuahua necesita con urgencia que se le asignen recursos extraordinarios para enfrentar la prolongada sequía, que ha afectado gravemente a los productores agrícolas y al patrimonio de miles de chihuahuenses.
Destacó que este año no se avizora una buena cosecha debido a la falta de agua, lo que se agrava por la exigencia de Estados Unidos de que Chihuahua cumpla con la entrega de agua establecida en el Tratado de 1944.
“Chihuahua debe entregar agua al Valle de Tejas, mientras que el noroeste del país recibe agua a través de Sonora y Baja California. Esta situación está empeorando cada vez más”, señaló.
Asimismo, criticó la “indolencia” del Gobierno Federal hacia Chihuahua y llamó a los legisladores de la mayoría a asumir su responsabilidad con los chihuahuenses.
“Es importante que los diputados y senadores que hoy gobiernan nuestro país entiendan la gravedad de la situación y actúen en consecuencia”, concluyó.
La sequía en Chihuahua sigue siendo un tema prioritario para la delegación panista en el Congreso, que insiste en la necesidad de acciones concretas para mitigar sus efectos en la población y en el sector agropecuario, concluyó.

El Monzón mexicano alivia la sequía en más de la mitad del estado
Hace un mes, casi todos los municipios estaban en foco rojo dentro de los indicadores del SMN; ahora, solo tres
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pese a lluvias, Juárez continúa en nivel de sequía extrema
Reporte actualizado del Servicio Meteorológico Nacional indica que este Municipio sigue en condición precaria
Por José Estrada

Crea NADBank Fondo de Resiliencia Hídrica por sequía
Miembros de la institución financiera sesionan en Juárez; anuncian 400 mdd para proyectos de conservación y diversificación de recursos hídricos en frontera
Por Redacción

Pide Congreso de Chihuahua a la presidenta Sheinbaum incluya a Chihuahua en plan de obras hídricas
También le solicitan al Gobierno del Estado que aplique los casi 300 mdp que no ejerció el año pasado
Por Alejandro Salmón Aguilera