• 03 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

Fotografía: Cortesía

Estado

Presentan calendario de la 29ª Cabalgata Villista 2024                                      

Este sábado los jinetes partirán del Umbral del Milenio para recorrer 600 kilómetros hasta Parral 

Por Hugo Chávez | 2:33 pm 4 julio, 2024

Como cada año, este sábado 6 de julio a las 10 de la mañana en el Umbral del Milenio, a la salida de Juárez, arrancará la tradicional Cabalgata Villista, que en un lapso de 14 días recorrerá 600 kilómetros, terminando en Hidalgo del Parral para integrarse a las Jornadas Villistas que ahí tendrán lugar para recordar a Pancho Villa, el Centauro del Norte.

En esta que será la edición 29 de la Cabalgata Villista, la actividad se desarrollará por primera ocasión con el nombramiento de Patrimonio Cultural que recientemente le otorgó el Congreso del Estado.

Jorge Chávez, director de la oficina de la Secretaría de Turismo de Chihuahua en la Zona Norte, dijo que en años anteriores han participado hasta 10 mil jinetes provenientes del estado, la nación y otros países, cifra que los organizadores esperan superar en la edición 2024 de la gran cabalgata.

En conjunto con autoridades municipales y miembros del comité organizador del evento, dijo que se conformó el calendario de la 29 edición de la Gran Cabalgata Villista, que recorrerá la entidad del 6 al 19 de julio.

La tradicional jornada partirá de Juárez este sábado 6 de julio a las 10 de la mañana para recorrer 600 kilómetros del territorio estatal, incluyendo en su trayecto los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza, para arribar finalmente a Parral. 

Después de casi una semana de recorrido, para el 12 de julio tendrá lugar el acto protocolario y desfile en la ciudad de Chihuahua, partiendo de Palacio de Gobierno hacia la Unión Ganadera, actividad programada para realizarse a partir de las 16 horas.

El 19 de julio, el contingente que en años anteriores ha reunido a hasta 10 mil jinetes, llegará a Hidalgo del Parral para efectuar ahí un desfile con los participantes, en una jornada que se espera realizar a partir de las 13 horas.

“Todo este evento es ya una tradición y algo muy emblemático de nuestro estado, una actividad que además trae una gran derrama turística y económica, un turismo revolucionario”, expresó el titular de la oficina de Turismo en Juárez.

Además, el funcionario estatal destacó que este tipo de actividades posicionan la cultura chihuahuense a nivel internacional, ya que en su desarrollo participan cabalgantes regionales, nacionales y extranjeros, además de visitantes que acuden a presenciarla.

“En las últimas ediciones se ha registrado la afluencia de participantes provenientes de estados como Nuevo México, Texas o Nevada, de la Unión Americana, así como de una gran cantidad de entidades al sur de México”, recalcó Chávez.

Por su parte, José Miguel Salcido, coordinador de la cabalgata, agradeció a través de un comunicado el apoyo por parte del Gobierno del Estado para llevar a cabo las actividades, y celebró que esta será la primera ocasión en que la cabalgata se desarrolla con el nombramiento de “Patrimonio Cultural” otorgado por el Congreso del Estado.

Durante la presentación, informaron que este evento no tendrá costo alguno para los cabalgantes, quienes podrán integrarse durante la marcha, además de que brindarán alimentos y pastura para los animales. 

Cabe destacar que la cabalgata forma parte del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) 2024, cuyo calendario de eventos se encuentra disponible en las redes sociales Facebook e Instagram, en @fita.chihuahua. 

Se invita al público a visitar @turismodechihuahua para más información sobre otros eventos de interés turístico.

Contenido Relacionado

¡Cruz gobernador! ”Yo nomás dije que Dios los oiga” 

El alcalde de Juárez aprovechó su participación en la culminación de la Cabalgata Villista para realizar una gira por cuatro municipios del sur de Chihuahua

Por Francisco Luján

Arranca en Juárez la gran Cabalgata Villista, patrimonio cultural e histórico de Chihuahua

Al final de la gran fiesta se habrán de concentrar en Parral cerca de 5 mil jinetes, procedentes de México, Estados Unidos y otros países

Por Hugo Chávez

Se acerca la Gran Cabalgata Villista 2024

Jinetes de varios municipios del estado y EU se unirán para recorrer más de 600 kilómetros desde Juárez hasta Parral

Por Redacción

Cabalga Pérez Cuéllar hasta a la “capital del mundo”

Se une a los participantes de la Cabalgata Villista; los recibe el alcalde de Parral

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend