La designación de diputados plurinominales provocó una avalancha de impugnaciones al proceso por parte de los partidos políticos a una semana de que los nuevos legisladores tomen posesión en el estado.
De acuerdo con los estrados digitales del Instituto Estatal Electoral (IEE), desde el 17 de agosto se han presentado hasta 13 proceso de impugnación contra la designación de las diputaciones por la vía plurinominal. Morena es el partido con el mayor número de trámites interpuestos.
Impugnaciones por partido
En este caso, Morena presentó 5 impugnaciones. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) registró 3, mientras que Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo (PT) tienen 2 recursos cada uno. Y el Partido Acción Nacional (PAN) con uno.
El pasado 16 de agosto, en sesión extraordinaria, el Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral (IEE) avaló los resultados de la elección de diputados locales en la jornada electoral del 6 de junio y designó a los 11 legisladores plurinominales que integrarán la próxima legislatura.
De esta manera, el órgano electoral designó a Rosa Isela Martínez Diaz, Gabriel García Cantú y Diana Pereda Gutiérrez como diputados por representación proporcional por el Partido Acción Nacional (PAN).
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) también alcanzó tres escaños con Omar Bazán Flores, quien repite como legislador local y actual vicepresidente del legislativo estatal; Ivonne Salazar Morales y Georgina Zapata Lucero.
Por Movimiento Ciudadano entraron Francisco Sánchez Villegas, actual dirigente del partido en el estado e Ilse América Soto.
Mientras que por Morena fueron designados David Castrejón Rivas, Ana Luisa Rojas Carrasco y Adriana Terrazas Porras, excandidata priista a la presidencia municipal en 2018.
Paridad de género
En el caso de Morena, el diputado Benjamín Carrera interpuso un recurso de impugnación por una supuesta inadecuada aplicación de paridad desde el primer paso. Esto provocó que los candidatos mejor votados no obtuviesen un lugar.
Incluso acusó que, con base a una ponderación la diputación correspondería a él y no al abogado Óscar Castrejón.
Otro morenista, Víctor Quintana, señaló que la forma de designación escogida por el IEE favoreció la entrada del priista Omar Bazán Flores por la vía plurinominal a la nueva legislatura.
Por su parte, Movimiento Ciudadano promovió un recurso de impugnación contra la designación de las diputaciones plurinominales. Su objetivo es quitar una diputación al PAN, al considerar que obtuvo una sobrerrepresentación en el legislativo estatal.
La mayoría de las impugnaciones señalaron discrepancias en la toma en cuenta de la equidad de género en la designación de legisladores.


Eran 48 los candidatos que no iban a aparecer en las boletas
Acata IEE el fallo del Tribunal Electoral y agrega nombres de candidatos eliminados por el Congreso
Por Alejandro Salmón Aguilera

Corre tiempo: Notifica IEE y solo tiene 12 horas para mandar listas de candidatos a magistraturas
El Tribunal electoral federal estableció plazos “especiales” para no retrasar la impresión de las boletas
Por Alejandro Salmón Aguilera

En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

Estiman participación del 20% o menos, en elección del Poder Judicial
Aunque el primero de junio se llevará a cabo una jornada inédita e histórica, también será compleja y es amenazada por el abstencionismo, señala el IEE
Por Martín Orquiz