La pandemia del Covid-19 y la crisis económica por la que atravesaron los países de Latinoamérica obligó a los estudiantes a tomar clases en línea.
Sin embargo, estos fueron beneficiados debido a que esta modalidad es mucho más económica que la presencial.
De acuerdo con informes de OCC Mundial y de la Asociación Mexicana de Internet, en algunos casos, estudiar en línea es una de las modalidades más económicas; entendiendo que la modalidad presencial trae consigo gastos como transporte, comida, vestimenta, entre otros.
Además, para estudiantes de más de 25 años; como profesionales que quieren actualizarse o recién egresados que quieren continuar con su vida académica, los modelos en línea se han convertido en una forma de mantenerse activos y en constante crecimiento de nuevas habilidades que ahora son necesarias en el mundo laboral.
Por mencionar una de ellas; la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes-Colombia, que en el último año ha ido incrementando su oferta 100 por ciento en línea.
Hay que destacar que otro de los beneficios que tienen las clases en línea es que la mayoría se adapta a la agenda y necesidades de tiempo de los participantes, a diferencia de lo presencial, donde éste debe cumplir con cierto horario para tomar los cursos.


Necesario, adelanto de vacaciones por calor extremo: Educación
El subsecretario en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, comenta que las altas temperaturas en la ciudad complicaron los últimos días de clases
Por José Estrada

Que no se le pase, este viernes es el último día de clases en nivel básico
Autoridades educativas del estado anticiparon las vacaciones debido a las altas temperaturas que se espera que persistan durante las próximas semanas
Por José Estrada

Personas neurodivergentes pueden acceder a clases de natación inclusiva
Inscripciones a los programas acuáticos del Parque Central se realizan este día y mañana en sus oficinas generales
Por Redacción

Reporta Educación que escuelas operaron con normalidad este 2 de mayo
Señala que no cuenta con reportes de instituciones se hayan tomado un “mega puente” aprovechando festividades subsecuentes
Por José Estrada