Las presas de Chihuahua registran niveles bajos de agua, lo que pone en riesgo la economía y podría provocar otra crisis entre agricultores y Federación.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que estos 10 vasos se encuentran en su mínima capacidad, que oscila entre 18 y 35 por ciento.
Sin embargo, el reporte del organismo federal reportó el caso extremo de la presa la Boquilla, la cual tiene el 21.70 por ciento de capacidad, sitio que almacena 672.83 millones de metros cúbicos de agua.
Conagua estima que queda tres por ciento de agua útil disponible, porque solo tiene la capacidad de extracción del 18 por ciento total o menos.
Presas: «Conflicto puede escalar todavía más»
Roberto Beltrán Ramírez, activista de la asociación Agua para Todos, pronosticó que de continuar la tendencia a la baja, a finales de agosto se producirá una reedición del enfrentamiento entre agricultores y el Gobierno federal.
“Los datos oficiales son preocupantes, más si se considera que datos los de organizaciones sociales son más bajos; la Boquilla tiene un 18 por ciento de capacidad de almacenamiento”, advirtió.
Dijo que todas las presas importantes tienen niveles de almacenamiento de agua por debajo de los estándares que recomienda la Unesco y otros organismos internacionales.
“Estamos a las puertas de un nuevo conflicto en Chihuahua, similar o más complejo que detonó el 8 de septiembre del 2020”, advirtió Beltrán Ramírez.
Aseguró que el enfrentamiento de los agricultores de la zona centro-sur de Chihuahua con la Federación tuvo un rol importante en la derrota del candidato a gobernador de Morena, Juan Carlos Loera de la Rosa.
“El año pasado hubo violencia y una mujer muerta. Las circunstancias no son mejores ahora para el presidente de México y el conflicto puede escalar todavía más”, agregó.


Inaugura Maru Campos Subcentro Centinela en Guachochi; suman ya siete en todo el estado
Será un sistema de vigilancia que cubrirá tres municipios serranos con la instalación de más de 300 cámaras
Por Alejandro Salmón Aguilera

Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión
Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado
Por Redacción

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos
La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador
Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias
Por Alejandro Salmón Aguilera