La Dirección General de Protección Civil emitió una alerta preventiva para que la población tome sus precauciones debido a que la velocidad del viento alcanzará su punto máximo antes de las 15:00 horas y se prolongará hasta las 21:00 horas de este martes 1 de abril, dijo el titular de la dependencia, Sergio Rodríguez.
Esta alerta climática que empezó desde las 10:00 horas, incluye altas probabilidades de la presencia de polvo generalizado antes de las 15:00 horas, dijo.
Rodríguez recomendó que en las partes de la ciudad con más viento, es mejor no salir a la calle, por lo que se recomienda atender los pendientes antes de la hora del impacto.
En caso de tener que caminar o trasladarse por las calles de la ciudad se debe hacer manteniéndose atentos al entorno, alejados de las bardas, fincas destruidas, anuncios espectaculares o árboles secos.
Rodríguez explicó que la velocidad del viento, se puede identificar mediante el cambio en la tonalidad del ambiente; entre más oscura sea la visión, mayor será la velocidad del viento y entre entre más clara, es menor.
Medidas de seguridad para las próximas horas:
- Permanecer en casa en la medida de los posible
- Conducir con precaución y con los faros encendidos
- Alejarse de árboles, espectaculares y bardas
- Evitar transitar por parques o avenidas arboladas
- No transitar por debajo de andamios o edificios en construcción
- Mantenerse alejado de cables eléctricos
- Protegerse ojos, nariz y boca para evitar enfermedades respiratorias
- Retirar macetas u objetos que puedan caer a la vía pública
- Cerrar y asegurar puertas y ventanas


Habrá alerta por fuertes vientos durante este martes y miércoles en la frontera
Para este martes se esperan velocidades de hasta 70 kilómetros por hora durante la tarde
Por José Estrada

Seguirán los fuertes vientos durante este domingo
Se espera que las ráfagas alcancen hasta los 50 kilómetros por hora
Por Redacción

Disminuyen los fuertes vientos a partir de este miércoles
Los juarenses podrán disfrutar climas primaverales ahora que los vientos han disminuido de manera considerable, de acuerdo con la previsión climática del Servicio Meteorológico Nacional
Por José Estrada

Resulta peligroso respirar el polvo durante esta contingencia climática
Se recomienda no realizar actividades al aire libre
Por José Estrada