El sector patronal adherido a la Coparmex en la ciudad de Chihuahua, prepara cambio de mesa directiva, tras culminar el periodo estatutario de Jorge Cruz Camberos.
A propósito del cambio de dirigencia, el sector patronal estrenará un nuevo método de elección. Anteriormente el cambio se daba mediante una votación en una primera asamblea, y en una segunda se realizaba la toma de compromiso.
Según Cruz Camberos, se pondrá en marcha un nuevo mecanismo de elección que busca «internacionalizar» las formas en las que se eligen a los dirigentes.
Es decir, se desarrollaran dos asambleas por cada semestre. El día de mañana se tendrá a puerta cerrada la primera, y posteriormente en noviembre la segunda.
Entonces, el consejo directivo que sea electo mañana, va a asumir hasta la asamblea de noviembre.
«Esto abre un periodo que evitará la curva de aprendizaje y que al llegar a sus funciones, la nueva mesa directiva tenga ya elaborado su plan estratégico», dijo Cruz Camberos.
El líder patronal dijo que en la ceremonia presentará un informe de labores.
Para la renovación de la mesa directiva solo existe una planilla encabezada por el empresario Salvador Carrejo, quien actualmente es vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Democrático de la Coparmex-Chihuahua.
Carrejo es empresario y propietario de la firma Bluewolf, la cual tiene oficinas en cuatro ciudades del país, incluidas Juárez y Chihuahua.


En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Amurallan” edificios gubernamentales en la capital del estado, en la víspera del 8 de marzo
Grandes vallas metálicas rodean al Palacio de Gobierno, la Presidencia Municipal y al Museo Casa Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, entre los 10 estados que más resentirán el efecto de los aranceles: S&P
La consultora advierte que esas entidades dependen hasta en un 20% de su PIB de las exportaciones hacia los Estados Unidos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Aranceles pueden llevar a México a recesión económica y rebasar los 22 pesos por dólar: Coparmex
A partir de hoy entra en vigor 25 por ciento de tributación obligada a las exportaciones mexicanas y canadienses que ingresen a territorio estadounidense
Por Carlos Omar Barranco