El próximo 15 de abril el Comité de Naciones Unidas sobre Trabajadores Migratorios emitirá una serie de recomendaciones a México por no dar respuestas para atender las desapariciones de migrantes que atraviesan la nación.
El martes el organismo presentará las conclusiones sobre la evaluación que le realizó a México respecto a las desapariciones de personas migrantes.
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra.
La ONU solicito a México información relativa a las acciones que se emprenden para indagar los delitos y las violaciones a los derechos humanos que se cometen contra las personas de migrantes.
Además, solicitó información sobre las estrategias que se implementan para buscar a los migrantes desaparecidos, así como los detalles para la instalación de una Mesa de Búsqueda de Migrantes, que está pendiente desde hace tres años.
A nada de esto ha dado respuesta el Gobierno mexicano.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada