El próximo 15 de abril el Comité de Naciones Unidas sobre Trabajadores Migratorios emitirá una serie de recomendaciones a México por no dar respuestas para atender las desapariciones de migrantes que atraviesan la nación.
El martes el organismo presentará las conclusiones sobre la evaluación que le realizó a México respecto a las desapariciones de personas migrantes.
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra.
La ONU solicito a México información relativa a las acciones que se emprenden para indagar los delitos y las violaciones a los derechos humanos que se cometen contra las personas de migrantes.
Además, solicitó información sobre las estrategias que se implementan para buscar a los migrantes desaparecidos, así como los detalles para la instalación de una Mesa de Búsqueda de Migrantes, que está pendiente desde hace tres años.
A nada de esto ha dado respuesta el Gobierno mexicano.


Han detenido aquí a 237 extranjeros por diversos delitos y faltas administrativas en lo que va de 2025
La SSPM reporta el arresto de 143 personas de origen no mexicano, mientras que la SSPE ha aprehendido a 94 extranjeros
Por Mauricio Rodríguez

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos
Entre los temas prioritarios están seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica
Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia Trump nuevos aranceles para México
Entrarían en vigor el 1 de agosto, de acuerdo a carta que envió a Claudia Sheinbaum
Por Redacción