Una profunda preocupación por el uso desproporcionado de la fuerza en los operativos contra migrantes en Los Ángeles, California, expresaron los integrantes de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, quienes exigieron el respeto a los derechos humanos para ese segmento poblacional.
El presidente de esa instancia, Juan Carlos Loera De la Rosa, expresó un enérgico rechazo a las acciones antiinmigrantes a través de las cuales fueron detenidas decenas de personas, entre ellas al menos 42 connacionales mexicanos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El senador expuso su solidaridad con las comunidades mexicanas radicadas en Estados Unidos.

“El fenómeno migratorio no se resuelve con redadas ni con violencia, sino con humanidad, justicia y reformas integrales. Nos sumamos al llamado de la presidenta Sheinbaum para defender la dignidad y los derechos humanos de nuestras y nuestros migrantes”, indica un pronunciamiento de los integrantes de la Comisión.
Loera de la Rosa ponderó el trabajo que lleva a cabo el personal de la SRE y del Consulado General de México en Los Ángeles al brindar acompañamiento jurídico y protección consular a los connacionales afectados.
También, reiteró su compromiso de vigilar y acompañar desde el ámbito legislativo todas aquellas acciones que garanticen el bienestar de los mexicanos, dentro y fuera del país.
El legislador señaló que se continuará laborando para que desde el Senado se impulse una agenda binacional de respeto, cooperación y defensa de los derechos humanos.
Adicionalmente, se impulsa el rechazo de toda forma de criminalización hacia las comunidades migrantes de México.
Aseguró que la Comisión se mantendrá atenta al desarrollo de los hechos y que respalda las medidas diplomáticas y legales que el Gobierno de México emprenda para proteger a sus ciudadanos que se encuentra el territorio estadounidense.


Festejaría Trump su “gran y hermoso proyecto de ley”, mañana 4 de julio
Entre los recortes que incluye la propuesta de ley se incluyen los programas de Medicaid y de asistencia alimentaria
Por Redacción

Acusa Javier Corral que dejaron morir la causa penal contra César Duarte en Estados Unidos
Nunca acudieron a presentar las pruebas del enriquecimiento del exgobernador, asegura en un comunicado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes
La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals
Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec
Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos
Por Redacción