El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Mario Sánchez Soledad, el sacerdote Javier Calvillo y la activista Cristina Coronado, se reunieron en la Catedral de Ciudad Juárez este martes 31 de enero para solicitar a las autoridades de los tres niveles de gobierno una mayor intervención ante la crisis humanitaria detonada por el creciente número de migrantes varados en esta frontera.
“Queremos pedir a las autoridades la oportunidad de sentarnos a platicar y juntos poder dar solución a estos asaltos a los migrantes, a estas redadas y persecuciones hacia ellos, de las que nos hemos percatado a través de testimonios que tenemos”, mencionó el sacerdote Javier Calvillo, director de la Casa del Migrante.
El presidente de Coparmex externó su preocupación ante el hecho de que el Gobierno Federal se comprometiera a aceptar 30 mil migrantes deportados al mes, pues se desconoce la calidad migratoria con que entran al país, situación que sólo agrava las presentes problemáticas.
“Necesitamos que el Gobierno Federal nos clarifique en qué condiciones van a venir. Hay otras personas a nivel local, a través de las redes de albergues, que están respondiendo verdaderamente a la emergencia humanitaria, pero para planear, para hacer presupuestos, para conseguir donativos, necesitamos tener más o menos una idea de lo que va a estar sucediendo”, agregó José Mario Sánchez.
Mencionó que tienen claro el reto de las autoridades para que la situación migrante no detone en inseguridad; también dijo que han visto niños sin acompañamiento y a personas detenidas contra su voluntad.
Puntualizó que, para ellos, son focos rojos que ameritan el trabajo conjunto del gobierno, la sociedad civil organizada y la clase empresarial.
“Nos preocupa que a todos los migrantes se les haya clasificado como posibles delincuentes, cuando a lo mejor sí puede haber algunos; pero imagínense que aquí se están sirviendo 650 comidas diarias y tienen que transitar en esta zona, donde se presentan redadas frecuentemente”, dijo el representante empresarial.


Aranceles pueden llevar a México a recesión económica y rebasar los 22 pesos por dólar: Coparmex
A partir de hoy entra en vigor 25 por ciento de tributación obligada a las exportaciones mexicanas y canadienses que ingresen a territorio estadounidense
Por Carlos Omar Barranco

Debe apoyarse la reintegración familiar, cultural y social de mexicanos deportados: Coparmex
Hay preocupación por la situación que enfrentarán, por lo que se promueve que atención se extienda, menciona Mario Sánchez SoledadMartín Orquiz
Por Martín Orquiz

Reducir ‘alarmantes índices de corrupción’, piden Coparmex y ONGs a diputados
Proponen que regidores sean electos por el pueblo, mayor acceso a testigos sociales a las licitaciones y que alcaldes saquen las manos en la designación de contralores
Por Carlos Omar Barranco

Golpea a Juárez cierre de fuentes de trabajo; Coparmex advierte fuga de inversiones
La frontera perdió más de 260 empresas y casi 14 mil empleos en solo doce meses
Por Carlos Omar Barranco