• 28 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

¿Rebelión en la granja?; se anota Rivas por Comité Municipal del PAN

Fotografía: Cortesía

Estado

Premian a ganadores del Reconocimiento a la Responsabilidad Medioambiental 2025

Organizaciones de la sociedad civil, activistas y grupos de investigación científica reciben galardones del Poder Legislativo

Por Alejandro Salmón Aguilera | 5:31 pm 15 mayo, 2025

El Congreso del Estado entregó este miércoles el Premio a la Responsabilidad Medioambiental 2025 a personas, organizaciones y empresas que han impulsado acciones destacadas a favor de la conservación del entorno natural en Chihuahua.

Durante la sesión ordinaria celebrada en la Torre Legislativa, se entregaron reconocimientos a autores de iniciativas que van desde la investigación científica y el trabajo comunitario, hasta la implementación de políticas corporativas para reducir el impacto ambiental.

En la categoría de Trayectoria y Acciones Destacadas, el galardón fue para la doctora María de Lourdes Ballinas Casarubias, por su labor en química ambiental y su participación en proyectos como “Agua para escuelas”, además de su integración en comités estatales de supervisión del agua.

En tanto, “Fondo Unido Chihuahua A.C.” recibió el premio en la categoría de Organizaciones Civiles, por su trabajo en el proyecto Impacto Medioambiental, que involucra a docentes como Erika Ramírez, Verónica Carrillo y Leiza Iridian Hermosillo.

La labor de dicha agrupación se ha enfocado en el trabajo conjunto entre sociedad, gobierno y sector privado para transformar comunidades desde lo local.

En el sector empresarial, Toyota Chihuahua fue reconocida por las acciones internas orientadas al reciclaje, ahorro de agua y energía, así como el manejo de residuos, bajo la coordinación de Vanessa Karely Franco Navarrete.

Uno de los proyectos más innovadores premiados fue el de Murciélagos Chihuahua, en la categoría de Investigación Ambiental en Ejecución.

El equipo multidisciplinario liderado por Sergio Dionisio Luévano y otros investigadores, desarrolla una estimación genética de poblaciones de murciélagos en la mina de Bustillos, en Santa Eulalia.

Su trabajo combina monitoreo térmico, acústico y análisis genéticos como parte de una estrategia pionera para la conservación de esta especie clave en los ecosistemas del estado.

Durante la ceremonia, el diputado Octavio Borunda Quevedo, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, subrayó los estragos del cambio climático en Chihuahua, como la sequía prolongada y los incendios forestales, que calificó como “facturas que nos cobra la madre naturaleza”. Añadió que el premio busca precisamente destacar a quienes están haciendo algo frente a esta problemática.

Los galardonados recibieron una medalla con el escudo del estado y la leyenda “Premio a la Responsabilidad Medioambiental”, así como un estímulo económico de 50 mil pesos en las categorías de personas físicas, organizaciones civiles y proyectos científicos.

Contenido Relacionado

Pide diputado del PRI realizar Mesas de Seguridad permanentes en la Sierra Tarahumara

Arturo Medina considera que estos encuentros deben replicarse en todos los municipios serranos para garantizar la paz

Por Alejandro Salmón Aguilera

Indignan al Congreso fallos de jueces en casos de abusos contra niños cometidos en guarderías

Piden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantil

Por Alejandro Salmón Aguilera

Visita de la Cepal a Chihuahua destaca interés internacional por el desarrollo económico regional

Se reúnen con funcionarios de la administración estatal y con diputados del PAN del Congreso del Estado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Legislará Congreso para que nuevas construcciones tengan sistemas de reutilización del agua

Se busca que casas, comercios y plantas industriales hagan un uso más eficaz del recurso hídrico

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Abiertas, 40 investigaciones por prostitución o pornografía, ligadas a trata de personas

  • VIDEO: Se unen miles a transmisión en vivo tras supuesto robo de militares a comerciante en Nuevo Laredo

  • VIDEO: Tras supuestas burlas, alumno ‘noquea’ a profesor en Universidad Politécnica de Tulancingo

  • The Big One, el terremoto que puede sacudir Juárez, es impredecible

  • Rechazan trasladar a Cereso varonil al presunto homicida de Jasiel Giovanny

  • ¿Rebelión en la granja?; se anota Rivas por Comité Municipal del PAN

  • Migrantes, los más afectados por trata de personas: Coespo

  • Buscan diputados de Morena que FGR atraiga caso Crematorio del Horror

  • ¡Ya hay ganadores del sorteo de usuarios cumplidos de la JMAS! Aquí la lista

  • Centro de Convenciones: sin terrenos públicos le apostaron a lo privado

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend