• 24 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Un pastel para César Duarte, cumple un año en libertad

Frontera

Preguntarán a los juarenses qué hacer con la ciclovía de la ciudad

No es correcto decirle a los juarenses que no se puede hacer nada o que se tiene que hacer tal o cual cosa solo para que no se molesten en el Banco Mundial, dice el alcalde

Por Francisco Luján | 1:07 pm 20 marzo, 2023

El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar anunció esta mañana que su administración aceptará la red de ciclovías de la ciudad, construida por el Gobierno del Estado durante la administración de Javier Corral.

Adelantó que por el momento no saben que harán con ellas, pero le preguntarán a los juarenses para determinar su destino.

Dijo que el Municipio consultará en breve a los juarenses acerca de la conservación o el desmantelamiento de la misma, cuyo funcionamiento está integrado a las dos rutas troncales de transporte semimasivo que se encuentran igualmente desactivadas.

Pérez Cuéllar anunció hoy que “están por arrancar” una consulta para resolver el funcionamiento de la red de transporte ciclista, para lo cual instruyó a Jorge Pérez, coordinador de Direcciones Generales para que se implemente este ejercicio.

“En función de eso queremos tomar decisiones, no queremos hacer nada de manera arbitraria”, dijo el presidente.

Un proyecto de 20 años que costó 48 mdp

El proyecto de un nuevo sistema de transporte, el cual adoptó el modelo de ruta troncal integrado con la movilidad ciclista y peatonal, tiene 20 años que fue diseñado en el Instituto Municipal de Investigación (IMIP), y después de diversos intentos fallidos empezó a consolidarse principalmente durante los anteriores gobiernos estatales de César Duarte Jáquez y Javier Corral Jurado.

Este último con la construcción de una red de 27 kilómetros que se extienden sobre secciones de vialidades que llevan al centro de la ciudad, a oficinas de gobierno, a los campus universitarios y al parque El Chamizal.

De acuerdo con datos periodísticos, el proyecto de movilidad ciclista demandó una inversión de 48 millones de pesos; entonces las autoridades estatales informaron que los recursos eran de procedencia federal, y se consiguieron a través del Fondo Metropolitano.

Nunca socializaron la ciclovía

El polémico proyecto que parece no contar con el respaldo de la opinión pública, tenía que ser socializado para que los juarenses lo conocieran y aceptaran su utilidad, sin embargo esta fase no se cumplió. Tampoco desde la materialización de las obras, las autoridades estatales no las han transferido al Municipio ni éste nivel de gobierno ha generado la reglamentación sobre su uso y conservación.

Roberto Mora, director general del IMIP, a mediados del pasado mes de febrero, en una reunión de planeación, informó sobre el inicio de los trabajos de análisis que el presidente solicitó con respecto al funcionamiento de la ciclovía.

Entonces recordó que esta infraestructura, para el cumplimiento de los objetivos que motivaron su creación, para ser conectada a la ruta troncal, requería más de cien puntos de renta y resguardo de bicicletas que tampoco se construyeron.

Desmantelan algunos tramos

Con motivo de los trabajos de urbanización en el entorno de las obras de rehabilitación del puente Carlos Villarreal, la Dirección de Obras Públicas dispuso el desmantelamiento de la ruta ciclista de la avenida Lincoln, entre Hermanos Escobar y el ingreso al Puente Internacional Córdova Américas.

Las autoridades tanto Municipal como Estatal no definieron aún, si volverán a instalar los vialetones y la señalética vertical y horizontal (pintada) que fue retirada.

En este contexto, el alcalde dijo que su gobierno tiene que recibir la ciclovía para que las decisiones locales que se tomen no dependan de las autoridades estatales.

Señaló que solo así, con autonomía, se puede hacer caso a los juarenses.

Analizan el método de la consulta

“A partir del lunes de la próxima semana tendremos una propuesta sobre el método de consulta. Pedí a mis colaboradores que platiquemos con los ciclistas, con los comerciantes; revisaremos la factibilidad de que haya rutas alternas y hablaremos con los comerciantes”, señaló.

Pérez Cuéllar concluyó que no es correcto decirle a los juarenses que no se puede hacer nada o que se tiene que hacer tal o cual cosa solo para que no se molesten en el Banco Mundial.

Contenido Relacionado

Ciclovías se usan para todo… menos para dar paso a ciclistas

En un corto video, un pedalista juarense muestra las dificultades a las que se enfrenta al hacer uso de esos carriles que costaron al erario público cerca de 50 millones de pesos

Por Redacción

Estacionan patrulla de Seguridad Pública Estatal en plena ciclovía

La unidad estaba en la avenida Insurgentes, equina con Adolfo López Mateos

Por Francisco Luján

Ciclovías de la Insurgentes llevan al colapso económico a comerciantes

Pese a la inversión millonaria que se realizó para implementarlas, es poco el uso que se les da y ya han llevado al cierre de negocios y a otros al punto de la bancarrota

Por Mauricio Rodríguez

Rescata SSPE a 3 personas extraviadas en Aquiles Serdán

Las personas extraviadas llegaron a las serranías del poblado de San Antonio para realizar actividades de ciclismo

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Gravar remesas, otro anuncio sensacionalista de Trump: Economista
  • Chihuahua llega a los mil 400 contagios de sarampión en el fin de semana
  • Show de payaso casi acaba en tragedia por hombre celoso
  • Con fotografía, liga FBI a María Del Rosario con narcotunel Juárez El Paso

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend