Automovilistas y peatones deben tomar precauciones al circular por la Zona Centro, debido a las obras que realiza la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) para reponer drenaje, por lo que algunas calles registran zanjas, en otras falta repavimentar y unas más será objeto de tareas similares.
El cuadrante donde se está trabajando comprende las avenidas Francisco Villa, 16 de Septiembre y David Herrera Jordán, informó personal de la paraestatal.
En esa zona se llevan a cabo acciones de reposición de la red de alcantarillado desde el pasado 15 de noviembre, con una inversión de 37 millones 95 mil pesos.
Esa infraestructura, indicó Diego Ruelas, residente de la obra por parte de la JMAS, es de las más antiguas de la ciudad.
En esa obra se lleva un avance del 72 por ciento y las labores se centran en el cambio de tubería de 8 pulgadas, mientras que las familias beneficiadas por vivir en ese sector son mil 32.
Actualmente, se trabaja sobre la calle General Rivas Guillén, ya se concluyeron los trabajos sobre Cristóbal Colón e Internacional.
Además, ya se tiene preparada la calle Felipe Ángeles para tirar la carpeta asfáltica y faltan por ser afectadas por la obra las avenidas Lerdo e Ignacio Mejía, dio a conocer.


¡Al fin! Remedian derrame de aguas negras en parque Carlos Chavira
Concluye JMAS reparación de colector que impedía desfogue de encharcamiento en colonia Gómez Morín
Por Carlos Omar Barranco

Construirán cuerpo de 3 carriles en avenida Francisco Villarreal Torres
Abarcará de Manuel Talamás Camandari a Yepómera, tendrá un costo de 35 mdp que provendrán del Fideicomiso de Puentes Fronterizos
Por Redacción

Buscan ampliar la Francisco Villarreal, de la Talamás Camandari hasta la Yepómera
Las obras se pagarán con los recursos recaudados en los cruces internacionales en la frontera
Por Francisco Luján

Oficial: Suspenden construcción de puente peatonal frente a escuela Club de Leones
El secretario del Ayuntamiento, confía en triunfar en los tribunales al considerar que el paso elevado es una necesidad para el plantel educativo que se encuentra sobre una vialidad rápida
Por Francisco Luján