La candidatura de Rafael Sánchez Martínez para ocupar el cargo de juez penal por el Distrito Jiménez, ha generado polémica en redes sociales debido a una sanción impuesta por el Consejo de la Judicatura por presuntos actos irregulares cometidos durante su etapa como actuario del Poder Judicial del Estado. Sánchez Martínez fue separado de su cargo tras incurrir en al menos cinco faltas, algunas de ellas consideradas graves.
Entre las acusaciones en su contra, destaca la falsificación de firmas en diligencias de notificación y otros actos irregulares que afectaron la resolución de sentencias judiciales.
“Por su culpa se libraron órdenes de aprehensión indebidas, restringiendo los derechos de los imputados y violando sus garantías. También por su culpa se retardó la justicia para las víctimas”, señala uno de los mensajes que circulan en redes sociales.
De acuerdo con el Acta CJE 15, que documenta la sentencia en su contra, Sánchez Martínez fue declarado responsable administrativamente de faltas graves contempladas en el artículo 240, fracciones VII y VIII, así como de faltas no graves marcadas en el artículo 241, fracciones III, VII y VIII de la Ley Orgánica. Sin embargo, no se le encontró responsable de otras faltas graves señaladas en los artículos 57 de la Ley General y 240, fracciones I, II y V, ni de la falta no grave del artículo 241, fracción IX.
A pesar de ello, se le aplicó la sanción de destitución por cometer actos que sí encuadraron en la categoría de “faltas graves”. Fuentes internas del Poder Judicial confirmaron a Norte Digital la existencia de esta sentencia, aunque Sánchez Martínez interpuso un juicio de amparo para impugnar las resoluciones en su contra.
Entre los actos que se le imputan, se encuentra la falsificación de firmas de personas a quienes debía notificar, así como la asunción de datos falsos para beneficiar a imputados, presuntamente a cambio de dinero.
Pese a este historial, el Comité Evaluador del Poder Ejecutivo del Estado avaló su candidatura para contender como juez penal del Distrito Jiménez, con cabecera en el municipio del mismo nombre.
El 22 de febrero, Sánchez Martínez anunció en su cuenta de Facebook: “Después de haber pasado una serie de filtros, el día de hoy oficialmente soy candidato en la boleta por parte del Poder Ejecutivo para Juez Penal en Jiménez. ¡Nos vemos este 1 de junio!”. Posteriormente, el 1 de marzo, informó que había renunciado a su candidatura como Juez Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Federal del 17º Circuito para poder contender en la elección local.
Las listas de candidatos a cargos del Poder Judicial, tanto para jueces como magistrados, ya se encuentran en manos del Instituto Estatal Electoral (IEE) para su inclusión en las boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 1 de junio.


VIDEO: Juez que liberó a Garduño fue sorprendido al conducir ebrio en retén
El incidente fue documentado en junio de 2019 en Tepic, Nayarit
Por Francisco Luján

Dan la lucha jueces del norte por independencia judicial
El juez de Distrito Ernesto Cornejo Ángeles subraya que se pretende cooptar a un poder y que se está a punto de romper la relación de equilibrios para que el Ejecutivo se imponga a los demás
Por Teófilo Alvarado

Trump ya es candidato oficial del Partido Republicano
Como fórmula vicepresidencial hará campaña con el senador J. D. Vance
Por Redacción

“A veces se gana perdiendo”
Rogelio Loya reconoce su derrota y agradece a quienes le apoyaron
Por Hugo Chávez