La postergación de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump es una muy buena noticia, ya que los corporativos de Estados Unidos están interviniendo en el tema y reconocen a Norteamérica como una región de conectividad, afirmó René Espinosa, presidente de Index Chihuahua.
La intervención de las tres grandes armadoras de automóviles de Estados Unidos para lograr el aplazamiento de la aplicación de aranceles del 25 por ciento a las importaciones hacia aquel país, demuestra el peso que tiene la industria mexicana en la cadena de valor del sector automotriz, agregó.
En entrevista, Espinosa comentó que la decisión del Gobierno estadounidense de posponer la entrada en vigor de los aranceles hasta abril, deja en claro que los corporativos estadounidenses comprenden el valor competitivo de México y su integración en la cadena productiva.
Sin embargo, señaló que, aunque la nueva fecha brinda un respiro, la incertidumbre no se ha disipado por completo.
“Falta ver qué porcentaje de aranceles se aplicará y tener un panorama más claro para proponer estrategias de contenido regional y aprovechar oportunidades en la cadena de valor”, añadió.
Esta pausa, como ya se le conoce, se logró gracias al lobby de las tres grandes armadoras estadounidenses, pero es necesario definir reglas definitivas, dijo Espinosa.
“Lo que sí debe buscar el Gobierno mexicano es adelantar la revisión del Tratado de América del Norte (T-MEC) para eliminar este vaivén de incertidumbres, donde cada 30 días el presidente (Trump) pone algo nuevo sobre la mesa”, afirmó.
Espinosa estimó que la renegociación del tratado comercial entre Canadá, Estados Unidos y México, podría concretarse este mismo año. Una vez definido este paso, se podrán redefinir los temas y establecer diálogos con una perspectiva diferente, sin la presión de una herramienta de negociación política como los aranceles, concluyó.


A “salto de mata” trae Trump a industriales, pero mantienen contrataciones y baja rotación
Firmes en la tormenta: En Ciudad Juárez los números en cruces de carga comercial son positivos, refiere la Asociación de Transportistas
Por Carlos Omar Barranco

Aumenta China aranceles al 125% a Estados Unidos
China contraatacará con determinación y luchará hasta el final, advierten
Por Redacción

“No quiero dañar a México”
El presidente de Estados Unidos además elogió a la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, calificándola como “muy elegante” y “mujer fantástica”
Por Redacción

Anuncia Trump pausa de 90 días en aranceles recíprocos
Tras la caída en la bolsa de valores estadounidense, el presidente suspende cobros a varios países, pero no a China
Por José Estrada