El Grupo Parlamentario de Morena le envió al organismo estatal Pensiones Civiles del Estado un pliego de 11 preguntas en formato “parlamentario”, a las cuales deberá dar respuesta por escrito y en un plazo determinado.
Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, el diputado Pedro Torres Estrada, presentó el pliego de preguntas dirigidas a PCE, y recalcó que ya antes las había formulado como punto de acuerdo, pero la mayoría panista lo votó en contra.
La mayoría de esos cuestionamientos tienen que ver con la calidad de servicio que está dando la institución a los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado, de quienes han surgido quejas por falta prácticamente de todo en sus centros hospitalarios.
Las primeras preguntas tienen relación con la falta de medicamentos y la deuda que tiene PCE con sus proveedores.
- ¿A qué se debe el desabasto de medicamentos y retraso de estudios y citas médicas de carácter subrogado en Pensiones Civiles del Estado?
- ¿Cuál es la situación real actual en la que se encuentra el abastecimiento de medicamentos?
- ¿Cuántos son los proveedores con los que se tienen contratos para abastecer de medicamentos a Pensiones Civiles del Estado?
- ¿Cuál es la situación real actual de la deuda que se tiene con los proveedores de medicamentos?
- ¿Cuándo se dará solución a la falta de medicamento y atención médica subrogada?
Según la descripción que hizo el diputado Torres Estrada (Morena), la situación de esa institución es tan precaria, que se han diferido las citas y fechas para realización de estudios clínicos, incluso en los casos donde se trata de enfermedades graves.
Mencionó que desde el pasado 14 de enero, presentó ante el Congreso un exhorto a la titular del Poder Ejecutivo para que, a través del director general de Pensiones Civiles del Estado, Alberto José Herrera González, dieran solución a la problemática en la que Pensiones Civiles del Estado.
En particular, pedía atención a la falta de medicamentos y tiempos prolongados para poder acceder a una cita médica, que es de cuatro meses, según los derechohabientes, con algún especialista. Sin embargo, la mayoría la votó en contra.
“Nosotros, desde la bancada de Morena, hemos sido siempre firmes con avanzar y fortalecer los temas prioritarios como lo son la salud, la vivienda, la educación, entre otros. Es por eso que hacemos las siguientes preguntas al director general de Pensiones Civiles del Estado”, dijo Pérez Estrada.
Las otras preguntas dirigidas al titular de PCE son:
- ¿A qué se debe la falta de batas en el área de urgencias?
- ¿Cuánto es el presupuesto que se destina para la compra de medicamentos?
- ¿Cuánto es el presupuesto destinado y con qué periodicidad se efectúa el pago de medicamentos subrogados?
- ¿Cuánto es el presupuesto que se destina y con qué periodicidad se efectúa el pago de la deuda a los médicos subrogados?
- ¿Cuándo fue la última auditoría que se llevó a cabo en esta institución?
Además, pidió que se aclare el reclamo que han hecho maestros del sistema estatal, en el sentido de que PCE tiene una lista de “deudores”, en donde la institución exige el pago de un diferencial del 4 por ciento para jubilarse o pensionarse.
Esa deuda, sin embargo, se debe a la propia institución, pues omitió hacerles el cobro cuando estaban en activo.
Torres Estrada señaló que, a la brevedad que concede la ley, los directivos de Pensiones deberán responder los cuestionamientos hechos desde el Congreso de Chihuahua.


La carta a Morena no es contra Cruz o contra Andrea, aclara Sheinbaum
La mandataria mexicana pide reglas claras a su partido para todos sus procesos de elección de candidaturas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Esto fue lo que dijo hoy la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el caso Andrea Chávez
La presidenta habló sobre la carta que enviará a la dirigencia nacional de Morena en la que sugiere reglas claras, respetar los tiempos y no “camionetotas”, lujos ni guaruras
Por Mauricio Rodríguez

Sheinbaum enviará carta a dirigencia de Morena por caso Andrea Chávez
“Tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, dijo ante supuesta difusión de la imagen de la senadora juarense con miras a elecciones de 2027
Por Mauricio Rodríguez

Comparten médicos experiencias sobre tratamiento a enfermedades raras
Realiza Pensiones Civiles del Estado simposio en el que participaron más de 120 galenos y pasantes de medicina
Por Redacción