• 16 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Caja de Pandora en jubilaciones municipales

Fotografía: Internet

Weekend

¿Por qué brindamos con sidra?

Te contamos dónde surge esta tradición decembrina

Por Marisol Rodríguez | 9:52 am 24 diciembre, 2022

Una de las bebidas de mayor tradición en las fiestas de Navidad y Año Nuevo es la sidra. Por su delicioso y refrescante sabor, esta se puede disfrutar antes, durante y después de la cena.

La sidra es una bebida baja en alcohol y se adapta a todos los paladares, gracias a sus diversas variantes: ácida, sea, dulce, sin gas o espumosa, entre otras.

+ de su origen

Historiadores han encontrado pruebas de que existe desde civilizaciones como la egipcia y bizantina. Pero fueron los griegos y los romanos, quienes la llamaban sikera, los encargados de hacerla popular.

Su nombre proviene del latín sicera, que a su vez se deriva de la palabra en hebreo antiguo sekät, que significa bebida embriagadora.

En México, la sidra se consume principalmente en el mes de diciembre, pero en otros países como Inglaterra se disfruta todo el año.

¡Prepárala en casa!

Ingredientes

  • 2 kilos de manzanas de diferentes tipos
  • Endulzante natural
  • 1 paquete de levadura de cerveza

Preparación

Lava bien las manzanas y quita el tallo.

Con ayuda de un procesador de alimentos, procesa las manzanas hasta lograr una mezcla homogénea.

Pasa la mezcla por un colador hasta separar todo el jugo. Repite varias veces.

Lleva el jugo a fuego bajo y retira antes de que hierva.

Después de pasarlo por el fuego, añade el endulzante para compensar la acidez de la manzana. Deja reposar para que enfríe (puedes llevarlo al refrigerador).

Cuando haya enfriado, toma media taza del jugo y mézclalo con la levadura de cerveza y deja reposar de 5 a 6 horas. Posteriormente, agrega la mezcla al jugo y revuelve perfectamente.

Deja enfriar, sirve y disfruta.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • “Era mi tío… cuando lo vi en la carroza, lo reconocí”

  • ¡Alerta! Hombre usurpa puesto de la JMAS

  • Caja de Pandora en jubilaciones municipales

  • Detienen en Chihuahua a El Verín, responsable de la distribución de drogas sintéticas en Juárez

  • Por auditoría en Recaudación, suspenden plaqueo de vehículos importados por decreto nacional

  • Nuevo recaudador “barrió” con funcionarios de experiencia para nombrar a sus “compas”

  • Sale a buscar flechas y fósiles marinos… encuentra huesos humanos

  • Protestan padres de escuela Miguel Hidalgo por nombramiento de directora

  • Investiga Profepa envases de vacunas abandonados en terreno baldío

  • Arrestan a dos presuntos asaltantes de joyería en la zona centro

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend