• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Fotografía: José Zamora

JUÁREZ

Por negligencia del gobierno desahucian a bebé con cáncer

Oncólogo pediatra informa a padres que su hijo nuevamente recayó en la leucemia; por cambio de Seguro Popular a INSABI le cancelaron transplante de médula

Por Carlos Omar Barranco | 11:21 am 1 abril, 2020

El retraso en la realización de un transplante de médula ósea se convirtió en la sentencia de muerte para el pequeño Víctor Manuel, de un año diez meses, diagnosticado con Leucemia Linfoblástica Aguda.

La enfermedad que padece le volvió con más fuerza después que hospitales del gobierno del estado y del IMSS no le dieron el tratamiento que requería.

Ponen en riesgo vida de niño con cáncer por lentitud de gobiernos

Anoche el médico que lo atiende les dio a sus padres la amarga noticia.

Nosotros fuimos ayer pero no por quimioterapia, sino para que le hiciera el doctor de Víctor una prueba similar a la que no se le ha hecho (raspado de médula) para saber si más o menos va a remitir, pero nos dieron malas noticias; Víctor ya volvió a recaer y ya nos dijo el doctor que no hay nada que hacer”

Manuel González, padre del pequeño.

Y agregó:

“Nos dijo que el cáncer de él es tan agresivo que de inmediato se dispara; que cuando fue el momento exacto fue cuando nos mandó la primera vez, cuando se nos detuvo todo”.

“

Ese era el momento porque ya después, el cáncer se hizo inmune a las quimioterapias, se adaptó a ellas y ya no le hacen nada”

Para Manuel y Leonor, padres del pequeño, la batalla fue durísima porque su hijo ya tenía programada una cirugía de transplante de médula ósea que debido al cambio del Seguro Popular por el INSABI, les fue cancelada.

Hace casi tres meses el 14 de enero de 2020, ellos y otros padres de familia se plantaron en la entrada del Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez para protestar por lo que entonces había sido la cancelación del servicio médico a sus hijos, por una decisión del gobierno.

Sus reclamos no fueron contra el personal del hospital. Siempre los atendieron bien y con mucha prestancia. El problema no estuvo nunca en los médicos y enfermeras, sino en los funcionarios de más alto nivel tanto del estado como de la federación.

El problema inició con la cancelación del Seguro Popular a finales de 2019 porque el nuevo Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI) no cubría gastos catastróficos.

“Mi niña Daniela Nicole Cortez Hernández ya no esta recibiendo ningún tratamiento (…) y de hecho hasta el momento no se han comunicado siquiera para darle alguna atención como chequeos o estudios”, dijo desconsolado el padre de la pequeña de 8 años, Ricardo Cortez.

“Para mi esto es omisión de cuidados o negligencia medica”, señaló.

Otros casos han tenido más suerte, como el del pequeño Mateo, que sí recibió su quimioterapia el lunes pasado, o la niña Alondra G. que está programada para este miércoles.

Indolencia de Gobiernos pone en alto riesgo vida de bebé con cáncer

Norte Digital ha buscado una explicación de parte de las autoridades de Salud tanto del Estado como del IMSS, pero ninguna ha estado disponible para informar.

La vía legal, insuficiente

La omisión de la autoridad de salud cometida cuando los niños y niñas vieron sus tratamientos interrumpidos, obligó a los padres y madres a tramitar amparos ante jueces federales.

Dichos juicios fueron gestionados por el estudiante de Derecho Angel David Silva y al menos tres jueces federales los admitieron y ordenaron al Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez brindar la atención médica requerida.

Pero las órdenes judiciales no fueron suficientes. Los afectados entraron en una maraña de trámites por la burocracia gubernamental y algunos de ellos se han ido quedando poco a poco sin los tratamientos para sus hijos.

Al cierre de este reporte no se ha informado de una medida más drástica por parte del Poder Judicial.

Contenido Relacionado

Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora

Luego de los exámenes que se le realizaron debido al colapso pulmonar, se le habría detectado al empresario chihuahuense también la presencia de cáncer

Por Redacción

Cada día, 80 fronterizos reciben radioterapia con acelerador lineal

El aparato proporciona atención oncológica en Ciudad Juárez; durante 2024 se realizaron cerca de 12 mil sesiones

Por Redacción

Para octubre entrará en operaciones el nuevo Acelerador Lineal en el Centro Estatal de Cancerología

La construcción del búnker donde se instalará el nuevo equipo, tendrá una inversión de 80 millones de pesos

Por Redacción

Caso Margarita: Llevan queja ante Comisión Nacional de Derechos Humanos

La familia señala que no han recibido respuesta por parte del IMSS, luego de que tras una fallida cirugía le dejaron incrustada una aguja de un catéter en la columna

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Predio para Centro de Convenciones tiene vigente licencia de uso de suelo

  • Ya hay 50 probables identidades de los fallecidos del crematorio del horror

  • Ofrecerá Centro de Atención Clínica y Simulación de ICB espacios de práctica a sus estudiantes

  • “Sentimos dolor, coraje, de que nos hayan dado una ceniza que no sea de mi esposo”

  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar

  • Integran 140 nuevos comités de vecinos en lo que va de 2025

  • Se han hecho 315 viajes en camiones para retirar desechos de dique

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend