Por mayoría de votos: 10 a favor y 14 en contra, el Congreso del Estado rechazó una iniciativa para pedir al Gobierno del Estado que desclasifique la información relacionada con la Torre Centinela.
El exhorto, dirigido específicamente a las secretarías de Seguridad Pública y la Secretaría de Hacienda, solicitaba que ambas se apegaran “a los generales en materia de clasificación y desclasificación de la información” y se pueda acceder mediante solicitudes de información.
La iniciativa, presentada por la diputada Leticia Ortega a nombre de la bancada de Morena, motivó una larga discusión que duró más de una hora y atrajo la participación de 14 diputados.
En la tribuna, la diputada juarense señaló que ambas dependencias estatales clasificaron toda la información referente a la Torre Centinela.
Mencionó que en la Plataforma Nacional de Transparencia se pueden encontrar decenas de peticiones de información sobre el tema, pero no se ha respondido ninguna, bajo el argumento de que son datos clasificados.
“En la mayoría –de esas peticiones– solo se solicita la fecha de aprobación de la adjudicación, la fecha de firma de los contratos, el nombre de la empresa que la recibió y el fundamento de la adjudicación y el costo. Ni esas se han transparentado”, exclamó.
Tras la lectura de la iniciativa, se presentó un desfile de oradores, a favor y en contra, principalmente del PAN y de Morena, con una intervención casi al final del PRI.
A relucir salieron todo tipo de temas: el Tren maya, el aeropuerto Felipe Ángeles de la Ciudad de México, el software de recaudación de rentas y la red virtual del Gobierno estatal anterior, entre otros.
Mario Vázquez, coordinador del PAN, fue el primero en responder: “Hágase la voluntad de Dios en los bueyes de mi compadre”, dijo.
“¿Acaso no se recuerda que por motivos de Seguridad Nacional se reservó la información y se obviaron procedimientos con el tema de seguridad en la construcción del Tren maya?“, señaló
Y agregó: “Ahí sí no hay ninguna ancla jurídica que permita visualizar que la construcción de una vía sea un tema de seguridad, en las condiciones que se está plantando”.
En respuesta, el diputado por Morena, Gustavo de la Rosa Hickerson, propuso que el punto de acuerdo se dirigiera tanto al Gobierno del Estado como al federal, para que se desclasifique toda la información que se mencionó en la tribuna. Sin embargo, a la hora de la votación, recibió solo 10 votos a favor, los de la bancada de Morena, y 14 en contra. Misma suerte corrió la iniciativa de Leticia Ortega.


Pide Alito al Congreso local aprobar la Coordinación antifentanilo
La bancada priista busca el apoyo del Legislativo Estatal para la creación de una comisión que combatiría la producción y tráfico de drogas sintéticas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Limpiarán y repararán vehículos afectados por caída de cemento de la Torre Centinela
La SSPE indicó que entre las acciones tomadas se encuentra la limpieza de los automóviles, las reparaciones necesarias y el pulido y/o reparación de pintura
Por Redacción

‘Yunesazo’ en el Congreso de Chihuahua: Morenista vota con el Prian
El diputado, de Juárez, vota a favor de cepillar a candidatos a magistrados
Por Alejandro Salmón Aguilera

En riesgo, participación de más de 400 aspirantes a jueces y magistrados por plantón de Jucopo: Congreso
Hasta ahora, el coordinador parlamentario del PAN y presidente de la Jucopo no ha dado una explicación de por qué no asistió a la sesión, dice la diputada Elizabeth Guzmán
Por Alejandro Salmón Aguilera