El diputado Óscar Avitia, Presidente de la Comisión de Educación Cultura Fisica y Deporte del Congreso del Estado de Chihuahua, solicitó a la Secretaría de Educación y Deporte que postergue el inicio de clases hasta el próximo lunes, 3 de enero, para evitar perjuicios a la salud de los alumnos a causa del frío.
El legislador mencionó que el Sistema Meteorológico Nacional, municipios como Juárez, Ojinaga y la región serrana deberán soportar temperaturas de hasta -15°C, más una alta probabilidad de nevadas.
En general, habrá condiciones similares condiciones en la capital y el resto de los municipios, “lo que representa un riesgo significativo para la salud y seguridad de la comunidad escolar.
“No podemos ignorar las condiciones climáticas extremas, ni los retos que enfrentan nuestras escuelas para asegurar un ambiente cálido en el aula” declaró el morenista, quien representa al distrito III con cabecera en Juárez.
En torno al tema del frío, recordó que, en el invierno pasado, muchas escuelas cerraron el año con dificultades para adquirir gas o calentones, lo que deja a estudiantes expuestos las bajas temperaturas.
Además, subrayó el peligro que representa el congelamiento de carreteras y calles, afectando los traslados de alumnos, docentes y familias.
Por lo anterior, hizo un llamado a las autoridades educativas y a la ciudadanía para trabajar en conjunto y superar los retos educativos en este año 2025.


Por ahora, y solo por ahora, jornada sin probabilidades de lluvia en la frontera
Se pronostica que cielos permanecerán despejados y una temperatura máxima de hasta 36 grados centígrados
Por José Estrada

Le “entra” CMIC con Ichife a arreglar planteles dañados por lluvias
Diagnostican que secundaria Altavista presentó daños críticos que representan una amenaza para su comunidad
Por Redacción

Temperaturas de hasta 36 grados centígrados para este día
Se espera que el cielo permanezca mayormente despejado durante la jornada
Por José Estrada

Entra JMAS a escuelas para que alumnos ayuden a cerrar la llave
Con el programa ‘Cero Desperdicio’ logran reducción de hasta un 45% en los planteles intervenidos
Por Redacción