Una zona libre de aranceles, ISR al 20 por ciento e IVA al 8 por ciento generalizados y apoyar al turismo médico, serán las tres peticiones que la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) planteará a la presidenta Claudia Sheinbaum en su visita este fin de semana.
Así lo informó ayer la líder del comercio organizado, Elizabeth Villalobos Luna, quien manifestó que contemplan tener un espacio para entregarle personalmente las propuestas.
“Vamos a aprovechar su visita para presentarle algunas propuestas, que hemos seleccionado, cabildeando y consultando con el Consejo y los socios”, refirió.
La primera propuesta es la misma que desde hace años empresarios en distintos periodos de gobierno han pedido para Juárez: una zona libre comercial dentro de un margen de 20 kilómetros de la franja fronteriza.

En palabras de la presidenta de Canaco, sería hacer de Juárez como un “Pasito”.
Lo anterior, con la idea de que si las personas que vienen a la frontera saben que los precios están competitivos aquí, no tendrían que cruzar a El Paso para hacer sus compras.
Recordó que actualmente los compradores mexicanos tienen derecho a una franquicia regular todo el año de un máximo de 300 dólares y en temporada navideña, del 10 de diciembre al 10 de enero, la franquicia sube a 500 dólares por persona y hasta 2,500 dólares si vienen en un mismo auto el número equivalente de pasajeros.
Pero si se quita esa limitante y ya se pudiera comprar cualquier cantidad, mucha gente podría ir a comprar a Estados Unidos o bien empresas estadounidenses podrían instalarse en Juárez y la gente que no tiene pasaporte podría venir a Juárez a hacer sus compras.
Esto no limitaría si hay personas que prefirieran, teniendo pasaporte, comprar de aquel lado, pero si beneficiaría mucho a quienes no cuentan con ese documento migratorio.
En su propuesta, la exención del impuesto de importación aplicaría para quienes viven dentro de la franja fronteriza de veinte kilómetros; en el caso de quienes vienen del interior del país o del estado, una vez cruzando los veinte kilómetros, sí tendrían que entrar en el esquema de la franquicia y pagar el impuesto que corresponde.
El propósito sería -explicó- que se haga una zona comercial libre que permita comprar sin franquicia y que los que vengan de fuera y compren aquí, a la hora que salgan de ciudad Juárez, sí paguen lo que les corresponda.
Ante preguntas de representantes de medios Villalobos adelantó que para cabildear la propuesta, también van a buscar un acercamiento con la cámara de comercio de El Paso en una reunión binacional el 15 de enero de 2025.
Aclaró que en caso de aceptarse esta iniciativa, Juárez sería punta de lanza porque hoy, “no existe este programa en ninguna franja del país; el “no” ya está, entonces vamos a ver que se puede hacer”, comentó.
IVA e ISR sin requisitos al 8 y al 20 por ciento
La segunda propuesta a presentar a la presidenta Claudia Sheinbaum el sábado en su visita a Juárez, es que se revise el decreto en el tema del IVA y del ISR, indicó la presidenta de Canaco Elizabeth Villalobos Luna.
Si bien actualmente en el resto del país se paga 16 por ciento de IVA y 30 por ciento de ISR, y aquí en las franjas empresas que cumplen requisitos del SAT pagan o cobran el 8 por ciento y un ISR del 20 por ciento, pedirán que se puedan tener estos beneficios de manera generalizada.
Esto significa que se puedan aplicar estos impuestos reducidos de manera directa, sin tener que hacer ningún trámite o presentar algún requisito, detalló.
“Como esto es solo para algunas empresas que lo han solicitado, nuestra propuesta es que se generalice”, indicó.
El beneficio sería que todas las empresas que tengan su domicilio fiscal en Ciudad Juárez y que operen en la frontera, se apeguen al ocho por ciento para cobrar el IVA.
Este rango del ocho por ciento, remarcó, sí es competitivo y sí es significativo para una compra, “sobre todo para el consumidor final”.
En cuanto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), bajarlo de 30 a 20 por ciento a las empresas que no están apegadas al decreto ayudaría a la competitividad nacional.

Y también pondría Juárez en buena posición para poder competir -ahora sí- con la ciudad de El Paso Texas, que -señaló- tiene un Tax (equivalente al IVA mexicano) de 8.25 por ciento y el ISR que las empresas pagan allá es de 21 por ciento.
La tercera y última propuesta que como Cámara de Comercio plantearán a la primer mandataria será solicitar carril exclusivo para el turismo médico o buscar algunas bondades para apoyar que los que vienen del otro lado puedan venir con más facilidad.
El evento donde la presidenta de Canaco acudirá para presentar las propuestas será la inauguración del Hospital General Regional número 2 del IMSS a las 10:00 de la mañana en la avenida Vicente Guerrero, junto a los terrenos del exhipódromo.


Histórica votación en Canaco: Planilla ganadora obtuvo ventaja de 9 a 1
Planilla azul se lleva más del 80 por ciento de votos con mil 204 sufragios, contra 55 de la planilla blanca que buscaba la reelección
Por Carlos Omar Barranco

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Viernes 28 de marzo de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Viernes 28 de marzo de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Por Redacción

Es Iván Pérez el nuevo presidente en Canaco; Elizabeth Villalobos no consigue reelegirse
Comercio organizado protagoniza jornada inédita, con cuatro candidatos y un comité electoral creado exprofeso para transparentar el proceso
Por Carlos Omar Barranco

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Jueves 27 de marzo de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Jueves 27 de marzo de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Por Redacción