• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

afores

Fotografía: Cortesía

Panorama

Por desempleo y crisis, mexicanos retiran 1.8 mmdp de afores

Crisis económica y de salud por Covid-19 obliga a trabajadores a tomar anticipadamente dinero de sus afores, informó titular de la Consar

Por Informe Confidencial | 6:27 pm 21 julio, 2021

Miles de mexicanos desempleados por la crisis económica y sanitaria que trajo consigo la pandemia de Covid-19 retiraron una suma de mil 886.6 millones de pesos de sus afores durante el mes de junio de 2021.

Lo anterior según datos de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar).

Uno de los principales motivos para el retiro de los ahorros en las afores es el desempleo, pese a la favorable cifra de empleos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Disminuye tasa de desempleo en febrero: INEGI

Baja 3 % cifra de empleados que retiraron dinero de sus afores

El desempleo es uno de los grandes problemas que se viven desde el inicio de la emergencia sanitaria.

Unos 170 mil 573 trabajadores retiraron dinero de sus afores durante el pasado mes de junio de 2021.

La cifra de trabajadores representó una reducción del 3 por ciento en comparación con 2020.

Cada uno de ellos recibió una suma de 11 mil 181 pesos de sus afores por concepto de desempleo.

Aunque esta opción puede ayudar a los desempleados, dichas operaciones perjudican el futuro de los trabajadores, pues reducirán la suma de dinero para pensionarse.

El presidente de la Consar, Abraham Vela, explicó en sus redes sociales que dichos retiros por desempleo podrían comenzar a disminuir.

https://twitter.com/VelaDib/status/1415140248544219137

“Estos retiros por desempleo podrían empezar a disminuir, pero también hay que reconocer que los mexicanos ya se acostumbraron a hacer estos retiros por desempleo”, dijo.

El monto promedio que se retira de las afores se ha elevado en los últimos años.

En el primer semestre de 2019 fue de 8 mil 586 pesos. En el mismo periodo de 2020 aumentó a 10 mil 702 pesos y este año 2021 la cifra se elevó a 11 mil 187 pesos.

El titular de la Consar expuso que en la primera mitad de 2021, el 55.9% de los trabajadores que solicitaron el apoyo por desempleo fueron aquellos cuya afore tiene menos de tres años de antigüedad.

Por su parte, los trabajadores con más de cinco años que hicieron retiros de sus afores representaron el 44.1% de los casos.

El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo

Contenido Relacionado
empleo

¡Nada frena al desempleo! Se pierden 687 puestos laborales en mayo: IMSS

El sector más afectado es la industria manufacturera de exportación, advierte Asociación Nacional de Exportadores e Importadores de México

Por Carlos Omar Barranco

¿No te han dado las utilidades? El plazo vence el 30 de mayo

Recuerda la STPS que deberán recibirse a más tardar el 30 de mayo en caso de trabajar para persona moral y para personas físicas, tienen hasta el 29 de junio

Por Redacción

Empleos de maquiladora

¿Hasta cuándo es la fecha límite para el reparto de utilidades 2025?

Se trata de un derecho fundamental establecido en el artículo 123 de la Constitución y en la Ley Federal del Trabajo

Por Redacción

¿Estabas enterado? Infonavit suspenderá cobros a quienes pierdan su empleo

La prórroga ya no generará intereses ni se incrementará la deuda; no podrán ser mayores de 12 meses cada una, ni excederse de 24

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Diputado local acude a conocer el crematorio del horror y denuncia violación de sellos

  • Rehidratarían dedos de muertos del “crematorio del horror” para identificarlos

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Jovencita de 17 años ‘mochó’ oreja, dedo y tetillas a sus víctimas de secuestro

  • El día que la rutera de la muerte navegó por el viaducto Díaz Ordaz

  • VIDEO: En la penumbra sacan ataúdes de la funeraria Latino Americana

  • Primer cuerpo del crematorio Plenitud podría entregarse a familiares en las siguientes 48 horas, ya fue identificado por la familia: FGE

  • Municipio le “echa el ojo” a terrenos para reubicar familias afectadas con las lluvias

  • Pide Diócesis local “respeto a la verdad” en caso de crematorio Plenitud

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend