• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Fotografía: Christian Torres

Economía

Por culpa de la CFE capital extranjero se fuga; está rebasada en su capacidad: Coparmex

Empresas transnacionales no se instalan en Juárez por problemas mayúsculos con la luz; apagones están afectando las empresas locales

Por Pablo Queipo | 2:28 pm 11 julio, 2023

Alarmante es la situación por la que están pasando los empresarios adheridos a Coparmex ya que el servicio que brinda la CFE no está cumpliendo con las expectativas, así lo dio a conocer en conferencia Mario Cepeda Lucero, presidente de la confederación aquí en Juárez.

“La situación de los apagones nos preocupa por el día a día y también por la gran oportunidad que está atravesando nuestro país y la ciudad con este fenómeno del ‘nearshoring’ (el cual consiste en mudar las fábricas del país de origen a uno cercano en el que todo sea más barato; electricidad, combustibles, insumos, impuestos y grandes oportunidades en sueldos para los obreros). A causa de las fallas están buscando otras ciudades o países oportunidad de instalarse”, expresó.

Dijo que las afectaciones a causa de los cortes de electricidad fueron severas.

“Hicimos una encuesta entre los compañeros de Coparmex y resulta que más del 80 por ciento de los afiliados sufrieron afectaciones económicas. Dentro de las implicaciones económicas más del 65 por ciento sufrieron afectaciones de menos de 100 mil pesos, pero hubo un 35 por ciento cuantifica daños por más de 200 mil”, agregó.

Mencionó que los negocios que están afiliados no solamente son grandes empresas o manufactureras y que están tratando de recopilar información por parte de las maquiladoras.

Se requieren 5 subestaciones y solo se tiene una

Cepeda Lucero declaró que “estamos tratando de entender cuál es la problemática por la que atraviesa el sector energético, específicamente la electricidad. Nos pusimos a investigar y existe un programa llamado Prodesen (Programa de Desarrollo Eléctrico Nacional), el cual establece las necesidades de inversión en infraestructura que vaya a la mano de la necesidad y la demanda futura.”

“En este se planteaba que Ciudad Juárez requería de 5 subestaciones las cuales deberían estar funcionando al día de hoy. Tuvimos reunión con las autoridades de CFE y resulta que apenas una de las cinco va a entrar en funcionamiento”, dijo.

Explicó la función que tiene cada subestación

“Tiene 10 circuitos y cada uno de estos circuitos atiende a 5 mil usuarios, pueden ser comerciales, industriales o casa-habitación. Al igual tienen ramales que pueden atender a 500 usuarios. Estas líneas o ramales están por lógica sobrecargados por la falta de más subestaciones y al estar sobrecargado generan apagones en general”, indicó.

“Solo funciona una de las cinco y actualmente ya deberían estar construyendo otras cinco para el siguiente quinquenio y si cuantificamos el crecimiento acelerado de nuestra economía con este fenómeno del ‘nearshoring’, definitivamente no vamos a poder captar esta inversión”, detalló.

Puso como ejemplo una plática que sostuvo son un broker industrial en cuanto a la atracción de inversión. Le comentó que en enero trajo a una empresa taiwanesa, firmó contrato de arrendamiento con un desarrollador, hizo su solicitud de la factibilidad de energía ante la CFE, pagaron todos los derechos y fueron autorizados. Al poco tiempo los contactaron de la paraestatal y les dijeron que “está mal el cálculo que hicimos, necesitamos que hagas una inversión adicional, se requiere que refuerces esa instalación eléctrica que habías propuesto”.

Deciden no asentarse en Ciudad Juárez

También dijo que siete proyectos, entre naves nuevas, no se instalaron en la ciudad y otras que iban a expandir líneas de producción y que iban a llegar de Asia tampoco llegaron.

Mencionó que a todos les debía preocupar esta situación ya que la generación de empleo se está mermando.

Norte Digital preguntó acerca de la necesidad de comenzar a consumir energía renovable, dijo.

“El gran inconveniente que tenemos en Juárez no es de generación, es de distribución, transmisión y transformación. De las tres plantas que tenemos de termoeléctricas y de ciclo combinado que están al sur de la ciudad consumimos el 70, 80 por ciento de su generación. El problema sigue siendo el hacer llegar toda esa energía de manera correcta. Uno de los argumentos que manejó la CFE es que podría entregar energía en alta o media atención, esto implica que cada empresa, maquiladora o parque industrial tenga que hacer su propia subestación y bajara esta energía y no hay ningún problema, inclusive puede traer beneficio económico porque la tarifa es más baja y la calidad puede ser mejor”, explicó.

“El gran reto y el problema es que cuando llega algún prospecto de inversión quieren resolver sus necesidades en uno o dos meses, no les podemos decir que en dos años te voy a energizar, entonces se van a otro país o ciudad de la República, como Querétaro”, dijo.

El problema si duda es grave, la CFE se está viendo rebasada en su totalidad, deberá de encontrar nuevos caminos para poder cumplir con los requerimientos de una ciudad en constante crecimiento como es Juárez.

Se exigen soluciones a la brevedad porque las empresas transnacionales no sacarán un ticket de atención en ventanilla; simple y sencillamente se llevan su inversión a otro país y eso va en detrimento de la generación de empleo para los habitantes de Ciudad Juárez, aseguró.

Contenido Relacionado

Entró agua y lodo a sus casas, ahora están sin energía eléctrica

Vecinos del Arroyo de las Víboras, en la colonia Felipe Ángeles, piden la intervención de la Comisión Federal de Electricidad

Por Carlos Omar Barranco

Compran vecinos transformador usado; Policía detiene a instaladores y se queda con su paga

Afectados señalan probable abuso policiaco e indolencia de CFE detrás del supuesto robo de un convertidor de voltaje en la colonia Kilómetro 29

Por Carlos Omar Barranco

Arrestan a tres sujetos robando un transformador de la CFE en la colonia Kilómetro 20

Al cuestionar al personal de la Comisión Federal de Electricidad, quienes también arribaron para verificar lo sucedido, confirmaron que los tres sujetos son ajenos a la dependencia

Por Redacción

Estado se suma a la CFE para subsanar fallas en la red eléctrica

Promete CFE abasto suficiente de energía para industria y viviendas, pero accidentes vehiculares contra postes o cableado y fallas técnicas provocan cortes

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend