Investigadores franceses confirmaron que el líder nazi Adolfo Hitler sí murió en 1945, luego de realizarle un estudio a una diminuta parte de su cuerpo.
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, se ha especulado mucho en documentales acerca de que el alemán habría escapado fuera de su país, incluso algunos se han atrevido a polemizar si terminó en Argentina.
También ha crecido la leyenda de que Adolfo Hitler seguía vivo, así como las conspiraciones que guardaron celosamente la muerte del político nazi.
Un equipo de forenses de Francia que tuvo acceso a dientes de Adolfo Hitler, una diminuta parte de su cuerpo comprobó que sí murió en 1945.
Luego de que en marzo y julio de 2017, el servicio secreto de Rusia, el FSB y los archivos estatales rusos, autorizaron al equipo de investigadores franceses examinar dientes del dictador, por primera vez desde 1946.
El estudio dejó como resultado que el líder nazi murió el 30 de abril de 1945 a los 56 años de edad en su búnker de Berlín.
“Los dientes son auténticos, no cabe duda. Nuestro estudio prueba que Hitler murió en 1945. Ya podemos parar todas las teorías conspirativas sobre Hitler. No se fue a Argentina en un submarino, no está escondido en una base en la Antártida ni en el lado oscuro de la Luna”, dijo uno de los científicos.


Reporteros de Norte Digital son premiados en la Columna de Plata
Christian Torres Chávez y Carlos Omar Barranco se llevaron los premios en las categorías de Fotografía y Nota Informativa
Por Redacción

Revelan detalle del cuerpo hallado en Campos Elíseos
Cadáver arrojado el pasado 2 de enero traía identificación a nombre de Moisés D.C.
Por Redacción

Propone Coparmex consulta ciudadana para decidir el nuevo proyecto tras el fallido Puente de la Vicente
En este ejercicio, deberán ser convocadas organizaciones ciudadanas, urbanistas, académicos e historiadores, comerciantes del Centro Histórico y representantes de las cámaras empresariales
Por Francisco Luján

Reconocen a finalistas del Premio Nacional de Periodismo: reportaje de Norte Digital entre estos
“El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal”, reportaje presentado por Teófilo Alvarado recibió una mención especial por parte del jurado
Por Redacción