Esther Martínez Zúñiga, quien asumirá el cargo en la Oficina de Representación (OR) del Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado de Chihuahua, también cuenta con un negro historial. Enfrenta acusaciones por tortura, según datos periodísticos.
De acuerdo con fuentes del INM, Martínez previamente estuvo a cargo de la representación en la Ciudad de México y luego fue designada como responsable de la Estación Migratoria Siglo 21, situada en Tapachula, Chiapas. Tras el señalamiento fue comisionada en el puerto de Veracruz.
En esta última localidad, el activista de derechos migrantes, Luis Rey García Villagrán, la acusó en junio de 2022 de torturar a indocumentados, la mayoría provenientes de Cuba. Sin embargo, el caso no fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) ni ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
La semana pasada se anunció que Jorge Alejandro Palau relevaría a Manuel Alfonso Martín, quien había estado en funciones desde el año pasado en la oficina estatal del INM. Sin embargo, Palau no pudo asumir el cargo debido a que golpeó a patadas a migrantes que intentaban ingresar al país en Tapachula.
Martínez es una funcionaria cercana a Francisco Garduño, el comisionado del Instituto Nacional de Migración desde el 14 de junio de 2019, quien enfrenta un proceso penal por su presunta responsabilidad en el incendio que causó la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez a fines de marzo de 2023.
Una fuente entrevistada por Norte Digital, que solicitó reservar su identidad por razones de seguridad, informó que junto con el cambio de Martínez Zúñiga, una funcionaria identificada como Zaira Carrasco será la encargada de controlar el Aeropuerto Internacional de Chihuahua, mientras que Carla Oliver será la representante local del kilómetro 30, quedando el Aeropuerto Internacional Abraham González bajo su supervisión.
Hacen limpia en la delegación local
“Ya están comenzando a solicitar renuncias en el instituto, principalmente de los jefes de departamento, y los trabajadores están laborando bajo mucha presión. Martínez Zúñiga prácticamente tiene el mismo perfil que José Alejandro Palau”, aseguraron a Norte Digital.
Los trabajadores del INM de Chihuahua y Ciudad Juárez, dijeron que tras la tragedia ocurrida el año pasado con los 40 migrantes muertos y otros 27 heridos, se requiere un perfil más apegado a los derechos humanos.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado