• 10 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Transa con los carritos de golf en El Campestre

Fotografía: Archivo

Seguridad

Ponen a Realivázquez, al mando de una de las estructuras más poderosas del Gobierno estatal

Asume la responsabilidad de coordinar una de las dependencias más complejas y estratégicas de la administración pública de Chihuahua

Por Alejandro Salmón Aguilera | 3:08 pm 10 abril, 2025

Con apenas 36 años de edad y una carrera de 16 años en el servicio público en materia de seguridad, Ricardo Realivázquez Domínguez fue designado titular de la Subsecretaría de Despliegue Policial del estado de Chihuahua, uno de los órganos gubernamentales con mayor tamaño, estructura operativa y peso estratégico dentro de la administración estatal.

El nombramiento se hizo oficial el pasado miércoles 9 de abril, y representa un punto de inflexión en la trayectoria de Realivázquez, quien ha dedicado el 44 por ciento de su vida al servicio en distintas áreas de seguridad, tanto en el ámbito municipal –principalmente en Ciudad Juárez– como en el estatal.

Una estructura de poder y estrategia

La Subsecretaría de Despliegue Policial, que ahora está bajo su mando, es mucho más que una oficina gubernamental: es el corazón operativo de la seguridad pública en el estado.

Bajo su estructura se agrupan direcciones y departamentos clave para la vigilancia, el control territorial, la seguridad privada, la custodia de bienes y valores, así como la prevención del delito en todas las regiones de la entidad.

La magnitud de esta dependencia se refleja en su organigrama, que abarca zonas geográficas estratégicas (Norte, Centro-Sur y Occidente), y que incluye áreas especializadas como la Dirección de Seguridad Bancaria, Comercial e Industrial y el Departamento de Control de Armamento y Equipo. La coordinación regional, tanto en zonas urbanas como rurales, forma parte integral de su operación.

Además, sus atribuciones legales –contenidas en más de 50 fracciones del Reglamento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado– le otorgan a esta Subsecretaría funciones que van desde la coordinación de operativos conjuntos con fuerzas federales y municipales, hasta la emisión de reglas de operación, manejo de bases de datos criminalísticas, control de armamento, supervisión de cuerpos de seguridad privada, y cooperación internacional con agencias policiales extranjeras.

El restablecimineto del orden y la paz

En los hechos, se trata de una dependencia con un nivel de atribuciones y facultades que rebasa incluso a muchas secretarías estatales, y cuyo correcto funcionamiento impacta directamente en la gobernabilidad, el desarrollo económico y la percepción de seguridad de la ciudadanía.

Entre sus atribuciones, destaca la de “Salvaguardar la integridad de las personas, así como garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz pública”, según el artículo 62 del Reglamento de la SSPE.

Además, tiene a su cargo tareas como “Prevenir la comisión de delitos e infracciones administrativas y realizar acciones de inspección y vigilancia, de conformidad con las disposiciones legales aplicables” o “Dictar y supervisar las medidas y acciones para prevenir la comisión de delitos”.

Un perfil joven, pero con experiencia

Pese a su juventud, Realivázquez Domínguez no es un improvisado. Egresado del Claustro Universitario de Chihuahua –una institución privada especializada en criminalística–, cuenta con dos maestrías: una en Ciencias Penales y Criminalística por la Universidad Cultural de Ciudad Juárez, y otra en Psicología Criminal, por el propio Claustro Universitario. Además, posee la Licenciatura en Derecho, una formación clave para la función policial moderna.

En la actual administración estatal se ha desempeñado como Director de los Centros de Reinserción Social de la SSPE y como Director General Operativo, cargo que ocupó de mayo de 2020 a enero de 2023. Estas posiciones lo familiarizaron de forma directa con la operación cotidiana del sistema de seguridad estatal, así como con los retos de mando, logística, derechos humanos y manejo institucional.

Desde ayer miércoles, Realyvázquez asumió todas esas funciones, después de estar a cargo de los Centros de Reinserción Social del Estado, en donde tenía a su cargo el cuidado y reclusión de las personas que cometieron algún delito, y que fueron aprehendidas por alguna fuerza policial, particularmente, la que ahora está a su cargo.

Contenido Relacionado

Jefe de Realivázquez estará a cargo de Ceresos; es general de división

Ricardo Fernández Acosta absorbe funciones del accidentado

Por Teófilo Alvarado

Realivázquez tiene contusiones cerebrales: Gobernadora

Señala la gobernadora que cada hora se le pasa un reporte médico sobre el estado del director de Reinserción Social

Por Marakorea Navarro Fierro/Norte de Chihuahua

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend