La Policía Municipal de Nuevo Casas es un “cártel uniformado” que está a las órdenes de “La Línea”, y que participó en la masacre de Bavispe, afirmó Adrián LeBarón, miembro de esa comunidad y padre de una de aquellas víctimas.
En conferencia de prensa, donde dio a conocer su versión de los hechos donde cinco integrantes de la familia LeBarón fueron detenidos por la Policía de Galeana, aseguró que ese cuerpo de seguridad en realidad es una organización criminal.
El actual director de Seguridad Pública Municipal de Nuevo Casas Grandes es Ricardo González, quien antes había ocupado el mismo cargo en Galeana, donde se encuentran asentadas las comunidades LeBarón.
González tiene una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de amenazas, tortura y lesiones cuando encabezaba la policía en el municipio de Galeana.
“A él lo quitamos de Galeana”, afirmó enfático el líder LeBarón, quien afirmó que González es “el jefe del cártel uniformado”, como se refirió a la Policía de Nuevo Casas Grandes.
Ese “cártel uniformado”, aseguró el declarante, estuvo en la masacre ocurrida el 4 de noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora, donde un grupo armado asesinó y quemó a nueve miembros de esa comunidad, incluidos seis menores de edad. Una de esas víctimas era hija de Adrián LeBarón.
Ahora, continuó, ese “cártel” fue el que detuvo e inventó los cargos de portación ilegal de armas para uso exclusivo del Ejército a los cinco LeBarón detenidos el domingo pasado después de una festividad religiosa efectuada en Galeana.
A ese respecto, aseguró que fue la propia Policía Municipal de Galeana la que “sembró” el rifle automático R15, para uso exclusivo del Ejército, con el cual se le fincaron los cargos a los detenidos.
Los detenidos y la comunidad en general ha sostenido que lo que portaban los detenidos era rifles para uso deportivo.
“El arma nunca existió. Tienen una pinche Policía Municipal que para nosotros es un cártel”, agregó. Al ser cuestionado sobre a cuál cártel pertenecen, respondió que al de La Línea.
Tras una larga gestión, de una movilización de la comunidad en torno a la cárcel municipal donde estaban los detenidos, se logró la liberación de estos, aunque uno de ellos, de nombre Nefi LeBarón, sigue en proceso penal en libertad debido a que una de las armas aseguradas estaba a su nombre.
En todo ese proceso, se mantuvo en comunicación con Ricado Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública Federal, y con Miguel Leyva, jefe de la Unidad de terrorismo y acopio de armas de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
“Tengo mucha relación con él por la masacre donde murió m´hija”, comentó.
Sin Policía Municipal en Galeana
Desde el año 2020, el municipio de Galeana no tiene Policía Municipal, afirmó.
“Los sacamos porque estaban violentando, abusando, torturando”.
Actualmente, las funciones de seguridad preventiva las hace la Policía Estatal, desde la administración del gobernador Javier Corral.
“Al presidente municipal, desde su toma protesta que no fuera a nombrar a un pinche director de seguridad pública”, enfatizó.


Se registra segundo incendio en granjas marraneras en lo que va del año
Policías Municipales resguardan algunos animales de la granja; cerca de 20 porcinos perdieron la vida entre las llamas
Por Redacción

“El Black” y “El Pipen” le quitaron la vida a un policía municipal, ahora pasarán 32 años en la cárcel
Crimen fue cometido en el 2021, en el fraccionamiento Hacienda de las Torres Universidad
Por Redacción

Arrestan a cinco presuntos asaltantes de negocio
Tres adultos, dos adolescentes y dos armas de fuego de utilería, así como el botín, lo asegurado por la Policía Municipal en el operativo para detener a los presuntos delincuentes
Por Redacción

“Huérfanos” semáforos peatonales del BRT, Estado y Municipio se avientan la pelotita
Permanecieron meses fuera de servicio, pero el Gobierno local finalmente los pondrá en funcionamiento
Por Francisco Luján