Agentes municipales acuden a las colonas del suroriente de la ciudad consideradas zonas vulnerables, para trasladar a menores que padecen alguna enfermedad congénita, a recibir terapia y tratamiento a las diferentes instituciones en las que fueron canalizados para atención.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal, informó que este programa de apoyo forma parte de la estrategia de proximidad y prevención social.
El vocero de la corporación, Adrián Sánchez, dijo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSPM) arrancó ayer el programa de ayuda para niños y adolescentes con problemas de salud congénitos y habitan en zonas vulnerables.
Indicó que dicha iniciativa se dio por parte de los policías municipales. Al ver la necesidad en la colonia Riveras del Bravo, buscaron familias con hijos que padecen algún tipo de capacidad diferente, para apoyarlos.
Informó que los menores recibirán apoyo por medio de asociaciones civiles comprometidas en ayudar a los más necesitados.

Édgar, el primer niño con problemas que es beneficiado
El portavoz reveló que el primer beneficiado fue Édgar. Él es un niño de 4 años que padece un trastorno llamado Klippel-Trénaunay, que consiste en el desarrollo anormal de los vasos sanguíneos. Esto produce un crecimiento excesivo de tejidos y huesos.
Édgar recibió el apoyo por medio del DIF Municipal y la fundación Nirata A.C. Ahí, los médicos especializados le darán apoyo para mejorar su salud y calidad de vida.
La SSPM, a través de la Dirección de Prevención Social, brindará las facilidades para llevar a cabo el tratamiento, como traslado a citas y estudios médicos.
Además de ayudarlo con terapia física y asesoría escolar en las instalaciones de la Estación de Policía del Distrito Riveras, se obtuvo una buena respuesta de sus padres, quienes emocionados dicen ver una esperanza para que su hijo se desarrolle de manera integral.
Antonio Salas Martínez, director de Prevención Social, manifestó que la colonia Riveras del Bravo será la primera en recibir este tipo de ayuda. El programa se replicará en todas las zonas vulnerables de manera coordinada. Esto, mientras que en Infonavit Solidaridad se cuenta con una unidad de atención psicológica y de lenguaje.


Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®
La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto
Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm
Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán
Por Carlos Omar Barranco

Apenas cursan primaria, pero ya editaron sus propios libros de cuentos
Participar en el concurso estatal Don Quijote nos invita a leer, llevó a los estudiantes fronterizos a crear e imprimir historias
Por Redacción

Fomentan entre alumnos de primarias proyectos de vida saludable
Exhiben actividades físicas y alimentos benéficos para las personas en el evento Feria de la Salud 2025
Por Redacción