Cada vez son más comunes los casos en que la ciudadanía es víctima de robo de datos personales y de información bancaria confidencial, por lo que, para disminuir esas cifras, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) publica una serie de recomendaciones para realizar en caso de pérdida de acceso o robo de cuenta de Facebook.
Medidas como la actualización de contraseñas y la verificación en dos pasos en caso de las cuentas de Facebook, son algunas de las acciones que se pueden implementar para evitar ser víctimas de este tipo de ataques.



Entre las recomendaciones está el recuperar la cuenta cuando se ha olvidado la contraseña haciendo clic en la pestaña ‘¿Olvidaste tu contraseña?’ y escribiendo el correo o número de celular asociado, con lo que se recibirá un enlace por correo o SMS para restablecer la clave de acceso.
Para recuperar la cuenta también se puede ingresar al perfil facebook.com/login/identify, escribiendo el dato que se recuerde del correo número de celular para recibir un código de acceso.
Para recuperar una cuenta sin acceso a correo, número o contraseña, la Policía Cibernética recomienda ingresar al Centro de Ayuda de Facebook y verificar la identidad de la persona con un documento oficial, proceso que, se indica, puede tomar varias semanas y debe realizarse desde una computadora.
Otra forma para recuperar la cuenta, si fue robada o hackeada, es reportando a la Policía Cibernética el incidente en la pestaña ‘Denunciar una cuenta comprometida’ y seguir las instrucciones.
Es conveniente que, al recuperar la cuenta, se use una contraseña robusta, así como también es recomendable activar la verificación en dos pasos, ya que esto añadirá un paso de seguridad extra a la red social.
El comunicado describe que el procedimiento debe hacerse accediendo a Configuración y privacidad > Configuración > Contraseña y seguridad >, autenticando en dos pasos, que son hacer clic en Editar, para enseguida seleccionar un método para añadir la verificación, lo cual se puede hacer con la clave de seguridad, la aplicación de autenticación o códigos SMS, y una vez activado, se recibirán 10 códigos de recuperación.
En el caso de que la cuenta haya sido hackeada, deberá ser reportada en la opción ‘Reportar cuenta comprometida’ y seguir las indicaciones.
Es posible reportar una cuenta falsa o de suplantación en la opción ‘Formulario de cuenta falsa y completa el formulario’.
Para evitar ser víctima de robo de cuenta, se recomienda no compartir códigos recibidos por SMS o correo, así como al no abrir enlaces sospechosos.
Si se sospecha que la cuenta ha sido robada, se puede contactar a la Unidad de Policía Cibernética de la SSPE al teléfono 614-429-3300 extensión 10955 | WhatsApp: 656-280-9562, o bien en el correo ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx.


Autoridades de Las Vegas detienen al CEO de YOX Holding
De proceder la deportación migratoria, sería procesado primeramente en el estado de Jalisco, ya que también cuenta con denuncias en esa entidad
Por Redacción

Caen supuestos maestros de pintura e idiomas, por hacer fraude con viviendas
Acusan a hombre de origen español y a mujer juarense, de haber engañado a varias personas con supuestas viviendas recuperadas del Infonavit
Por Teófilo Alvarado

Esperan que en dos semanas se liberen 80 órdenes de aprehensión contra personal de Vitas
Fiscal Carlos Manuel Salas explica que se trabaja en la integración de las carpetas contra defraudadores
Por Teófilo Alvarado

Vitas, la empresa que nunca existió y que decía invertir en bienes raíces y minería
Uno de los miembros de la Junta Directiva de la compañía, que se entregó en días pasados a las autoridades, fue vinculado a proceso por el delito de fraude en contra de un habitante de Ciudad Juárez; tiene pendientes 80 carpetas de investigación en esta frontera
Por José Estrada