• 13 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

Fotografía: Norte Digital

Análisis y opinión

Poesía del gran Juan Ramón Jiménez

Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio

Por Marlon Martínez Vela | Norte Digital | 9:00 am 1 agosto, 2024

Seguimos con las recomendaciones poéticas para el verano y seguramente no será novedad que hable de uno de los grandes poetas modernos: Juan Ramón Jiménez. Este escritor nació en Moguer, España, en 1881 y falleció en 1958 en San Juan, Puerto Rico. Fue un autor prolífico que puede leerse por varias etapas, como ha identificado la crítica. Jiménez ganó el Premio Nobel de Literatura en 1956, en la que reconocieron su obra en prosa Platero y yo. Como dije, escribió muchos libros entre los que pueden contarse Rimas (1902), Jardines lejanos (1904), Pastorales (1911), Diario de un poeta recién casado (1917), Belleza (1923) La realidad invisible (1924) y Romances de Coral Gables (1948).

Por la vastedad de la obra de Juan Ramón Jiménez, me parece muy adecuado acercarse a través de la Antología poética preparada por Javier Blasco, ya que hace una selección muy buena de poemas, además de que elabora una introducción erudita, notas en los poemas que remiten a otros estudios o explicaciones acerca de la estética de ese momento en la vida del poeta. Desde esta forma, podemos hacer un recorrido desde sus primeros poemas hasta la madurez del escritor español.

En la primera etapa se aprecia una influencia del modernismo, de la poesía romántica, sobre todo de Bécquer y luego se aleja del modernismo para acercarse a las vanguardias y sus exploraciones más personales, hasta volverse una influencia para la poesía americana. Encontramos temas recurrentes como la muerte o la poesía misma. Algo que se destaca en los poemas de Juan Ramón Jiménez es la musicalidad que, en lo particular, disfruto mucho, como en estos versos de “La voz helada”, del libro Melancolía:

Mi vida es cual un roce de sedas que cantaran

como pájaros tristes de pálidos colores…;

cuando sale la luna, los pájaros duermen

y sólo queda la memoria de las voces.

Una memoria desteñida y deshojada

lo mismo que una de esas estampas interiores,

que tienen frondas malvas en sonrosados cielos

y ríos amarillos y nubes tornasoles…

En fin, podría citar y proponer pasajes y poemas enteros, pero mejor los invito a que lean a Juan Ramón Jiménez y disfruten de su poesía en este verano.

*Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

  • EU fija perímetro de seguridad en Juárez y mantiene a Chihuahua en nivel 3 de riesgo por violencia

  • Lo arrestan en posesión de más de 22 kilos de cocaína y marihuana

  • Detienen a hombre implicado en multihomicidio ocurrido en Anapra

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

  • Por no pagar el impuesto predial durante 21 años, un juarense perdió su casa en Parajes del Sur

  • Comer saludable cuesta casi 2 mil 500 pesos al mes por persona, revela Inegi

  • A tres años del Jueves Negro, cuatro custodios del Cereso siguen sin sentencia

  • Portaban aún sus batas de maquila los asesinados en Anapra; los identifican

  • VIDEO: Asesinan en Juárez a “empresario” objetivo prioritario vinculado a túnel clandestino fronterizo

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend