Las penas que se van a agregar a los presos recapturados del Cereso Estatal 3 las determinarán los jueces que revisen las carpetas y podrán variar en cada caso.
Enrique Rodríguez, jefe de Información de la Dirección de Comunicación Social de la FGE, mencionó que las penalidades varían de acuerdo con la participación y a los hechos en que suceden las evasiones.
Anotó que las personas privadas de su libertad que se evadieron y que ya fueron recapturadas, son presentadas ante el Ministerio Público Federal si estaban en situación de internamiento por delitos de ese orden; mientras que al fuero común por delitos de esa naturaleza; de igual manera, se les imputa por la evasión.
De acuerdo al Código Penal del Estado de Chihuahua en su artículo 305, si el evadido obra de concierto con otro u otros presos y durante la fuga alguno de ellos ejerce violencia, en esos casos se le impondrá de seis meses a tres años de prisión. Incluso podrían agregarles más penalidades, si estando en libertad cometieron otros delitos como portación de armas, homicidio o intento de homicidio, entre otros.
Las penas más fuertes son para quien indebidamente ponga en libertad o favorezca la evasión de una persona que se encuentre legalmente privada, según el artículo 300, el cual establece que se le impondrán de dos a siete años de prisión y de cien a trescientos días de multa.
En el artículo 301 se asienta que a quien favorezca al mismo tiempo, o en un solo acto, la evasión de dos o más personas privadas legalmente de su libertad, se le impondrán de tres a diez años de prisión y de cien a trescientos cincuenta días multa.
De acuerdo al artículo 302, las sanciones previstas en los artículos anteriores se aumentarán en una mitad, cuando el que indebidamente ponga en libertad o favorezca la evasión sea servidor público en funciones de custodia.
Acerca de las responsabilidades en que habrían incurrido servidores públicos relacionados con el Cereso Estatal 3, el fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, mencionó que las investigaciones determinarán si amerita liberarles órdenes de aprehensión, como lo mencionó también la gobernadora María Eugenia Campos.
Agregó que mientras tanto los exdirectivos relacionados con el Cereso y que fueron cesados, no pueden salir de la entidad, ya que se encuentran aún en el proceso de entrega-recepción de sus cargos y deben estar disponibles para las pertinentes aclaraciones.
Se refirió al ex director del Cereso Estatal 3, Alejandro Alvarado Téllez, así como del director general del sistema penitenciario de Chihuahua, Luis Alfonso Harris Arrondo.
De los 30 evadidos, han muerto 6, otros 8 siguen prófugos y 16 están en prisión nuevamente.


Comparte testimonio hijo de Pablo Escobar a internos del Cereso
Personas Privadas de su Libertad en el Centro de Readaptación Social número 3 de Ciudad Juárez (Cereso), recibieron esta mañana la visita de Juan Pablo Escobar Henao
Por Teófilo Alvarado

Hijo del narcotraficante Pablo Escobar platica con los reos del Cereso 3
Compartió su experiencia con personas que fueron encerradas, acusadas de diversos delitos, entre ellos, secuestro, homicidio, tráfico de drogas y extorsión
Por Teófilo Alvarado

Detienen a mujer que intentó meter droga al Cereso pegándola a la suela de sus tenis
La SSPE logró interceptarla en el Centro de Reinserción Social No. 1, en el municipio de Aquiles Serdán
Por Redacción

Deja SSPE “colgadas” a familias de custodios asesinados en Cereso 3
Representantes legales de 10 familias afectadas dan a conocer que se desisten del procedimiento conciliatorio porque autoridad omite presentar propuesta para indemnizarlas
Por Martín Orquiz