Los servicios de emergencia se encuentran en alerta este martes en la ciudad de Baltimore, en la costa este de Estados Unidos, luego de que el puente Francis Scott Key se derrumbara tras una colisión con un barco, dejando al menos seis personas desaparecidas.
Según informes preliminares difundidos por medios estadounidenses, entre los afectados podría haber ciudadanos mexicanos, según declaraciones de un trabajador en el lugar del incidente.
La Autoridad de Transporte de Maryland confirmó que el colapso del puente ocurrió durante la madrugada, mientras un equipo de construcción realizaba labores de reparación de baches en la estructura afectada.
Jesús Campos, empleado del contratista Brawner Builders, proporcionó detalles a The Baltimore Banner, revelando que entre los desaparecidos se encuentran personas de El Salvador, Guatemala, Honduras y México. Campos, quien tenía programado trabajar en el turno nocturno, realizó un cambio en su horario, lo que lo alejó del lugar del accidente.
Según los testimonios recopilados por el medio, los trabajadores desaparecidos residían en las áreas de Dundalk y Highlandtown, tenían edades comprendidas entre los 30 y 40 años, y contaban con parejas e hijos. Desde el colapso del puente, no se tiene información sobre su paradero, y se presume que podrían haber caído al agua.
El incidente ha generado una gran movilización de los equipos de rescate, quienes trabajan incansablemente en la búsqueda y localización de las personas desaparecidas. Autoridades locales y organismos de emergencia instan a la población a mantenerse informada sobre la evolución de la situación y a colaborar en caso de disponer de información relevante que pueda contribuir a las labores de rescate.


Paseña paga casi 20 mil pesos de multa por meterse a la fila del puente
La conductora de un vehículo con placas de circulación de Texas ingresó de manera irregular a la fila del puente Zaragoza; debía multa por choque del 2020
Por Redacción

Maestros comienzan toma del Puente Internacional Paso del Norte
Con la consigna “esta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, los maestros liberaron del pago el cruce internacional
Por José Estrada

¡Pítele, pítele!
Desde las 9 de la mañana, maestros del turno vespertino pertenecientes a la Red Magisterial de Chihuahua, se encontraban en las inmediaciones del Puente Internacional Zaragoza, liberando del pago el cruce de automovilistas en protesta por la propuesta de reforma a la Ley del Issste
Por José Estrada

Se metió indebidamente a la fila del puente y… ¡Le salió la multa en 21 mil pesos!
Al retirarlo de la línea vehicular para aplicar la multa correspondiente, se encontraron con que tenía adeudos por otras infracciones pendientes
Por Redacción