La influenza, enfermedad presente en esta temporada, provoca 650 mil muertes al año, mismas que pudieron ser evitadas si las personas afectadas hubiesen recurrido a la vacunación.
De acuerdo con la infectóloga pediatra, Denisse Vaquera, la temporada 2023-2024 es la que más casos ha dado, según los registros de los últimos cinco años, con más de 12 mil contagios y 416 defunciones.
La especialista recordó que quienes corren mayor riesgo de tener complicaciones con la influenza son comunidades vulnerables como: menores de 5 años, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personal de la salud y personas con diabetes, enfermos del corazón, asmáticos o con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, reveló Vaquera.
La infectóloga recordó la importancia de la vacunación, especialmente en personas susceptibles a complicaciones.
Julissa Rodríguez, gerente de una empresa de vacunas, recordó que en el caso de las personas diabéticas, el riesgo de sufrir complicaciones por contagio de influenza es mayor.
Destacó que en el 27.8 por ciento de las muertes por influenza, en personas no vacunadas, corresponde a diabéticos. Dijo que quienes tienen este padecimiento tienen más probabilidad de sufrir un ataque al corazón, hasta en seis veces.


Instalan Centro de Mando de Urgencias Médicas para atender al norponiente
La estrategia fue implementada por el Estado para atender las situaciones de conflicto que pudieran enfrentar los pobladores de esa zona de la ciudad
Por Redacción

Se coordinan autoridades para continuar atención en zona de desastre por lluvias
Entre las acciones del Comité Salud Municipal para prevenir enfermedades derivadas de la contingencia se encuentra las nebulizaciones de colonias y el manejo adecuado de alimentos
Por Redacción

Realizarán entre hoy y mañana las hemodiálisis que quedaron pendientes en el Hospital General
Responde Secretaría de Salud a queja de usuario al que cancelaron sesión; autoridad anuncia que reprograma tratamientos
Por Redacción

Ascienden a 8 las muertes por sarampión en Chihuahua
En el último mes se han registrado 5 víctimas fatales, la mayoría niños
Por José Estrada