Esta semana se completó el trámite para cinco unidades modelo 2023 que darán servicio a empresas maquiladoras de la ciudad, informó el recaudador de Rentas, Rogelio Loya Luna.
Señaló que el compromiso de los empresarios transportistas era comenzar las diligencias para dotar de placas otras 130 unidades, todas modelos 2023 también.
El funcionario señaló que todos los camiones son para prestar el servicio de transporte a empresas maquiladoras y que no hay una sola para el transporte público colectivo, de las que no se ha dado trámite alguno.
En septiembre anterior, el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, informó que se lanzaría una licitación para adquirir 80 unidades nuevas para los sistemas BRT de las ciudades de Juárez y Chihuahua, compra para la cual se dispone de 515 millones de pesos.
Además, anunció que se cancelaron 234 concesiones de transporte público urbano en Ciudad Juárez.
El mismo funcionario reportó que en esta frontera había 891 concesiones vigentes, pero solo 412 de estas estaban funcionando (46 por ciento) y 479 permanecían sin operar
El pasado 24 de agosto autoridades estatales anunciaron que los transportistas adquirieron 78 unidades (2014) que cumplían con el año-modelo establecido en la ley (no mayor a 10 años de antigüedad), sumando 151 las que estaban ya bajo esa condición.


Quieren regidores que personal de Estacionómetros deje de quitar placas
Buscarán reformar el artículo 33 del Reglamento Municipal de Estacionamiento en la Vía Pública
Por Redacción

Calcula Coparmex que una decena de maquiladoras relocalizaron líneas de producción
En Juárez ha disminuido en casi 10 mil personas la Población Económicamente Activa en el último año y medio
Por Carlos Omar Barranco

Apuntalan “mentefactura” juarense con diplomado en diseño de Tablillas de Circuito Impreso
Canacintra, Inadet, Cenaltec y NETS Mx unen esfuerzos para escalar las habilidades del capital humano de la frontera
Por Carlos Omar Barranco

Otro mes negro para el empleo maquilador; pierde industria de exportación siete mil 400 plazas en febrero
Atribuyen a la incertidumbre arancelaria que en veinte meses se hayan quedado sin trabajo formal más de 60 mil personas en Juárez
Por Carlos Omar Barranco