• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Fotografía: Martín Orquiz

Frontera

Planteará Oscar Ibáñez vigilancia en libramiento Samalayuca-Guadalupe en mesa de seguridad

Afirma que la responsabilidad del patrullaje en esa zona corresponde de forma primaria a la Guardia Nacional, pero que Seguridad Pública estatal puede coadyuvar

Por Martín Orquiz | 2:20 pm 10 junio, 2023

Durante la celebración de la próxima mesa de seguridad estatal, el representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, Oscar Ibáñez Hernández, abordará el tema de la vigilancia en el libramiento Samalayuca-Guadalupe ante los recientes hechos violentos ocurridos en ese tramo. 

“El papel que nosotros jugamos es el de coadyuvar, como lo hacemos en todas las zonas de tránsito federal en el estado”, expuso.

Sin embargo, la jurisdicción primaria de su vigilancia es de la Guardia Nacional (GN), que tiene un grupo especializado que atiende la vigilancia en las carreteras, como antes lo hacia la desaparecida Policía Federal de Caminos.

Enfatizó que ese tramo es una concesión federal y es de su jurisdicción, entonces le corresponde primariamente su vigilancia, pero como en todas las actividades de combate a la delincuencia y prevención hay una coordinación entre todos los niveles de Gobierno.

Es un territorio que colinda con los municipios de Juárez y Guadalupe, por supuesto que debe haber vigilancia municipal, pero es una carretera y no le corresponde primariamente a esas instancias, indicó.

Por supuesto, dijo, cuando hay la comisión de un delito participan en su atención la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), apoyando a las instancias federales.

Afirmó que existe una labor de colaboración, pero la responsabilidad principal de vigilar ese tramo es de la GN.

Datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte indica que esa ruta tiene 31.3 kilómetros de longitud por 12 metros de ancho divididos en dos carriles de circulación que se construyó en aproximadamente dos años y siete meses con una inversión de 3 mil 900 millones de pesos.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend