• 26 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

Fotografía: Norte Digital

Análisis y opinión

Pirotecnia poética de Luis Jorge Boone

Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio

Por Marlon Martínez Vela | 10:47 am 10 enero, 2025

Las luces y los juegos pirotécnicos de fin de año me vienen a la mente, luego de estar leyendo Los animales invisibles (2012) de Luis Jorge Boone (Monclova, Coahuila, 1977), por sus reverberaciones, sus luces impactantes y los sonidos sorpresivos. Boone es un poeta y narrador del norte de México, ha ganado varios premios, como el Premio de Cuento Inés Arredondo en 2005, el de Poesía Joven Elías Nandino en 2007, el Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez por Suelten a los perros (2019), el Premio de Poesía Óscar Oliva en 2024 por Antiguas Canciones, entre otros. Algunos de sus libros de poesía son Legión (2003), Galería de armas rotas (2004), Material de ciegos (2006), Bisonte mantra (2016); también tiene libros de cuentos, como La noche caníbal (2008) o los relatos Las afueras (2012), y novelas como Toda la soledad del centro de la Tierra (2019).

Como saben, les hablaré de Los animales invisibles, libro dividido en tres partes: 1. Domésticos, 2. Caminata & Equitación, y 3. Ciudades de la llanura. En todo el volumen hay un tratamiento poético que retoma las vanguardias sin que resulte un ejercicio anacrónico, sino que de manera lúdica lleva al lector a ser parte de los juegos textuales, visuales, sonoros, paródicos, incluso él mismo advierte al final los diferentes ejercicios intertextuales, del homenaje al plagio, a la apropiación e intervención de textos de Goethe, Guillermo Cabrera Infante, Amparo Dávila o CSI New York, por mencionar algunos. En un poema escribe lo siguiente: “Cadáver exquisito/ sin el consentimiento de los/ involucrados”, refiriéndose a la práctica de la escritura poética colectiva.

Uno de los animales predominantes en el libro es el caballo, de tal guisa que toma pasajes de Todos los hermosos caballos, de Cormac McCarthy, pero no solo eso, sino que le permiten plantear situaciones, imágenes, relaciones con este animal tan fascinante y espléndido. Un animal que remite al tiempo y, por lo tanto, al ritmo. Así exclama la voz poética en un poema: “El ritmo es una fuerza de la naturaleza./ Un rayo./ Un tsunami./ Un huracán. Detienen////////el razonamiento//////// Narrar no es la dirección única:/ queda/ el relámpago”. Luis Jorge Boone entrega un libro deleitable a la lectura, pero también está escrito con la hondura de la reflexión, de la contemplación y asombro del haikú, por eso la presento como pirotécnica. Sigamos leyendo poesía este año.

* Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Yo no supe nada: Miguel Ángel A.O. culpa a su familia tras estafar a deudos de la Funeraria Del Carmen

  • Reanudan plaqueo de autos importados por Repuve con promesa de trámites más rápidos

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Balean a pareja en colonia México 68, detienen a presuntos atacantes

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Buscan convertir a Guaymas en el puerto estratégico de Chihuahua para exportación de vehículos

  • Rematarán casas en Juárez por deudas de predial

  • Rebrote de violencia: Recrudece la guerra entre La Empresa y Doble A

  • Ofrece Maru a Cruz trabajar, más allá de ideologías, por Centro de Convenciones

  • Donan empresas juarenses diseño arquitectónico para Centro de Convenciones

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend