• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

mosquitos

Fotografía: Archivo

Frontera

Piquetes, zumbidos y enfermedades: los mosquitos

Las lluvias, la humedad y las altas temperaturas han permitido que los mosquitos proliferen en la ciudad y pongan en riesgo la salud pública

Por Ana Paula Kiyama | 1:56 pm 28 julio, 2021

Ante las recientes lluvias y las altas temperaturas, la humedad relativa del ambiente aumentó y generó condiciones óptimas para la proliferación de mosquitos.

A causa de esta situación, es importante recordar que los mosquitos pueden afectar la salud pública. Provocan molestias y afectaciones por picaduras o transmisión de enfermedades como el dengue, chikungunya, Zika y el virus del Nilo Occidental, de acuerdo con el coordinador del Laboratorio de Entomología Médica y Molecular, Javier Alfonso Garza Hernández.

En México existen alrededor de 260 especies de mosquitos, de las cuales 11 se han registrado en Ciudad Juárez, de acuerdo con Garza Hernández.

A su vez, estas especies tienen un gran impacto en la salud pública.

“En todas las estaciones del año hay poblaciones de mosquitos. Claro que aumenta en épocas de lluvias, cuando se forman charcas en contenedores naturales como huecos en árboles y rocas, y en artificiales como llantas o contenedores que crean un hábitat ideal para que se desarrollen los mosquitos”, explicó.   

Mosquitos en la mira

El departamento de Vectores y Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria II, de acuerdo con el biólogo Francisco Flores, realiza acciones de vigilancia entomológica. Esto consiste en ir a los lugares donde se reportan las plagas de mosquitos, se capturan y se llevan al laboratorio para hacer una identificación taxonómica y asegurar si el mosquito es de importancia médica o no.

Si no es de importancia médica -es decir, que no son trasmisores de enfermedades- se recomienda a los afectados contratar a una empresa fumigadora; de lo contrario, el departamento hace acciones en el lugar como fumigaciones y nebulizaciones, informó Flores.

Más lluvia, más mosquitos

Debido a las lluvias, Garza indica que en los próximos días puede haber un pico de aumento de estas poblaciones de insectos en la ciudad. Por eso es importante tomar las medidas de precaución necesarias para que la salud pública no se vea afectada.

Ante esta problemática de salud, se recomiendan varias acciones para controlar las poblaciones de mosquitos: la más efectiva es el control cultural que consiste en eliminar todo depósito de agua. 

Las lluvias también nos trajeron moscas

Limpieza, la mejor arma

El director general de una empresa de servicio de control de plagas, Gustavo Corral Compeán, indicó que la mejor manera de evitar estos insectos es bajo el cuidado y limpieza de nuestros hogares.

Algunas otras recomendaciones dadas por Corral y Garza Hernández son las siguientes:

  • Mantener patios y jardines limpios
  • Limpiar los contenedores que se vuelven depósitos de agua como llantas, macetas y floreros
  • Control por medio de insecticidas
  • Tener las puertas cerradas y tener mosquiteros en casa
  • Al realizar actividades al exterior, utilizar repelente o prendas de manga larga para evitar picaduras
  • Contratar a una empresa especializada y autorizada para el control de poblaciones de este insecto.

La incidencia de enfermedades

En Ciudad Juárez, enfermedades trasmitidas por mosquitos, como el dengue, tienen una taza de incidencia muy baja (alrededor de 2-5 casos al año), de acuerdo con el entomólogo Garza Hernández.

Sin embargo, el doctor indica que pueden ocurrir casos no reportados por la baja virulencia que existe de esta enfermedad y que el dengue tiene muchos casos asintomáticos.

No obstante, se recomienda que se esté atento a los síntomas de esta enfermedad: dolor de cabeza, fiebre, salpullido y dolor de huesos. Esta sintomatología es muy similar en otros virus trasmitidos por picaduras de mosquitos, y aunque no haya un antiviral el tratamiento consiste en contrarrestar los efectos.

Plaga de moscas y cucarachas

Por otro lado, Corral Compeán indicó que el clima ha generado las condiciones ideales para la proliferación de plagas, no solamente de mosquitos y moscas, sino de cucarachas de drenaje, la alemana o de cocina.

Por ello, ante el aumento de las plagas de insectos, se invita a la población a que siga las recomendaciones necesarias para evitar el crecimiento de las poblaciones de mosquitos, moscas o cucarachas, y que no repercutan en la salud pública.

Contenido Relacionado

Continúa programa gratuito de fumigación por parte de la Dirección de Ecología

Apoyo está dirigido a viviendas y escuelas; puede solicitar el servicio a través de la aplicación WhatsApp al número 656-756-7793 o al teléfono de oficina 656-737-0885

Por Redacción

¿Quieres fumigar tu casa? Aquí te decimos cómo pedir el apoyo… ¡Y es gratis!

Invita la Dirección de Ecología municipal a solicitar servicio de fumigación sin costo

Por Redacción

¿Qué hacer en casa para evitar el dengue?

Recomiendan lavar, tapar, voltear y tirar recipientes con acumulamientos de agua para evitar la proliferación de mosquitos portadores del virus

Por Hugo Chávez

Dolor detrás de ojos, sangrado en la orina y excremento son síntomas de dengue: Especialista

Recomienda a la población estar atenta a ellos y acudir inmediatamente a atenderse para, sobre todo, descartarlos y no confundirlos con otras enfermedades

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Sube a cuatro la entrega de los primeros cuerpos del crematorio del horror

  • Alerta Protección Civil por lluvias y viento a partir de este jueves

  • El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

  • Concluyen procesamiento forense de los 386 cuerpos

  • Reportan violencia extrema este miércoles; 6 homicidios; a dos los mata el vecino

  • Buscan atraer más inversión taiwanesa para Juárez; ofrecen mano de obra superior

  • Pareja feminicida pasará 47 años en prisión

  • Dique Plutarco Elías Calles podrá retener 4.5 mil metros cúbicos de agua

  • Liebres del ITCJ “brincan” a máxima división estudiantil de futbol americano nacional

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend